Dian es aceptada en proceso contra investigados por escándalo de los Papeles de Panamá

La juez 24 de control de garantías de Bogotá reconoció a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que intervenga en la audiencia de judicialización a la gerente de Servientrega, Luz Mary Guerrero, y otras cuatro personas investigadas por el escándalo de los Papeles de Panamá en Colombia.
Empresario-960x500-2.jpg
Ingimage (referencia)

En ese sentido, la juez indicó que "la Dian, únicamente podrá estar presente en diligencia y participar de la misma, pero deberá acreditarse como víctima en el proceso ante un juez de Conocimiento, previo al juicio de los investigados".

Al respecto, el abogado Francisco Navarrete, defensor del directivo de la firma Mossack Fonseca, Juan Esteban Arellano, afirmó que "a pesar de no estar de acuerdo con que la Dian sea reconocida en la audiencia, no es más que un trámite técnico legal y lo importante es la libertad de los procesados en este caso".

Para el abogado, el proceso penal debe ser adelantado por evasión de impuestos y no por lavado de activos, como lo indicó la Fiscalía en medio de la imputación de cargos.

En audiencia pública se adelanta imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento a Luz Mary Guerrero, gerente de las empresas Servientrega y Efecty; Jorge Sánchez Amado, revisor fiscal de Efecty; Sara Guavita, representante legal suplente de Servientrega; y Juan Esteban Arellán, representante legal de la firma Mossack Fonseca & Co.

Procesados por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito de particulares, lavado de activos y concierto para delinquir, sin aceptación de cargos.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo