Día sin IVA: consejos para no caer en fraudes electrónicos

El Reporte Global de Identidad y Fraude revela que el 57 % de los negocios han reportado un incremento de este delito.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

A partir de la medianoche inicia la segunda jornada del Día sin IVA, que se adelantará con un importante cambio pues electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, sólo se podrán comprar vía internet, para evitar las aglomeraciones en los establecimientos físicos.

Sin embargo, es importante tener mucho cuidado ya que han aumentando los fraudes electrónicos, datos del nuevo Reporte Global de Identidad y Fraude revela que el 57% de los negocios han reportado un incremento de este delito en los últimos 12 meses.

Por eso, Datacrédito Experian entregó algunas recomendaciones para evitar caer en fraudes en esta nueva jornada sin IVA.

Información relacionada: Pico y cédula: medida se mantiene para segundo Día sin IVA en Bogotá

La primera recomendación en no dar datos financieros por teléfono, pues ninguna empresa o comercio está autorizada para solicitar por este medio datos financieros como usuarios, claves, números de tarjeta de crédito con sus códigos de seguridad o fechas de vencimiento.

Otra de las recomendaciones es tener una buena contraseña, “lo ideal es que cada cuenta que manejes cuente con una contraseña diferente para evitar que sea descifrada fácilmente. También es importante que tus contraseñas incluya caracteres especiales, mayúsculas, minúsculas y números intercalados”, señala el documento publicado por Datacrédito.

También es importante que los compradores visiten las páginas oficiales de las tiendas, una forma de asegurarse que la página no es falsa es revisar si la URL del sitio inicia con https://, indica la firma.

Además, es prudente revisar el remitente de los correos electrónicos. Según Datacrédito, si el remitente cuenta con caracteres numéricos o especiales lo más seguro es que sea un correo fraudulento.

“El Phising es una técnica mediante la cual se envía un correo electrónico fraudulento con enlaces que llevan a sitios web falsos para “pescar” la información financiera confidencial de la persona y que les permite suplantar tu identidad y realizar compras a tu nombre”,indica la entidad financiera.

Más aquí: Cyberlunes: así será la jornada que coincidirá con el Día sin IVA

Igualmente, se aconseja revisar si la plataforma permite pagar por otros canales como PayPal o PSE, además del pago por tarjeta de crédito, por lo general los portales fraudulentos no cuentan con tantas opciones.

Finalmente, la firma recomienda contar con un buen antivirus para evitar ser víctima de los llamados Malware, una especie de virus que infecta los dispositivos con un virus cuya finalidad es capturar información por medio de las contraseñas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.