Compras al extranjero crecieron 3,8% en septiembre

Las transacciones han alcanzado los 39.000 millones de pesos.
Estadisticas-Ingimage.jpg
El sector financiero sigue siendo positivo respecto al crecimiento económico del país. Crédito: Ingimage

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en septiembre del presente año, las compras al extranjero hechas por el país ascendieron a los 4,2 millones de dólares, presentando un crecimiento de 3,8% con relación al mismo mes de 2018.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que este incremento está relacionado, en gran parte, con las importaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas, que en el noveno mes del año fueron de 385,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 24,7%, en comparación con septiembre de 2018.

"Los productos que más contribuyeron al aumento fueron petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (21,8%), que sumaron 17,5 puntos porcentuales en la variación total del grupo", afirmó la autoridad estadística.

Además lea: ¡Cayó Baloto! Cali tiene un nuevo millonario

Igualmente, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas Llegaron a los 616,7 millones de dólares y presentaron un incremento de 13,6%, en comparación con el mismo perdido del año anterior.

"Este resultado se explicó por las mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos, que contribuyó con 17,7 puntos porcentuales a la variación del grupo", afirmó la entidad.

Por otra parte, las importaciones de manufacturas alcanzaron un monto de 3.190 millones de dólares y presentaron una caída de 0,04% frente a septiembre de 2018, como resultado de las menores compras de maquinaria y equipo de transporte.

Le puede interesar: Este jueves se conocerá el calendario de la discusión de salario mínimo de 2020

Entre enero y septiembre, las importaciones colombianas ascendieron a los 39.533 millones de dólares y registraron un crecimiento de 5,7%, frente al mismo periodo del año inmediatamente anterior.

De acuerdo con las declaraciones de importación, los países de donde proviene la mayor cantidad de mercancía son: Estados Unidos; seguido de China, México, Brasil, Alemania, Francia y Japón.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico