Compradores internacionales buscan negocios con Colombia

Según Procolombia, en la macrorueda virtual de las Américas se esperan más de 1.250 participantes.
Macrorueda de negocios Bicentenario
Encuentro Macrorueda de negocios Bicentenario Crédito: Colprensa

Más de 500 compradores de 38 países conocerán la oferta no minero energética de cerca de 1.250 exportadores colombianos, que tendrán citas virtuales en la macrorueda virtual de las Américas que se llevará a cabo desde el 3 hasta el 13 de noviembre.

Según ProColombia, este uno de los encuentros comerciales más importantes del año que tendrá como objetivo contribuir a la reactivación económica y fortalecer el comercio regional, así como con Emiratos Árabes, Israel y Reino Unido como países invitados.

Vea también: Interés máximo de tarjetas de crédito disminuirá en noviembre

Por cercanía, porque son mercados naturales para los exportadores colombianos y porque ofrecen acceso preferencial gracias a los acuerdos comerciales vigentes, este año decidimos hacer nuestro encuentro comercial internacional con compradores de Las Américas, en donde tenemos identificadas oportunidades que permitirán reactivar la economía con más exportaciones de valor agregado y consolidar el liderazgo de Colombia en la región, ahora que asumimos las presidencias pro témpore de la CAN y la Alianza del Pacífico”, dijo Flavia Santoro presidenta de ProColombia.

El país cuenta con 14 acuerdos comerciales vigentes en Las Américas que le permiten tener acceso a 32 países y a 1.000 millones de consumidores de manera preferencial.

“Convocamos empresarios de Emiratos Árabes Unidos porque en 2021 se llevará a cabo ExpoDubai en donde Colombia tendrá una gran participación, y esta Macrorrueda servirá para comenzar a generar acercamientos con potenciales compradores de esa región”, añadió Santoro.

Los compradores provienen de todo el continente americano, siendo Estados Unidos el de mayor participación con 79 compradores, seguido de Ecuador con 67 compradores, República Dominicana con 43 compradores, Canadá con 43 compradores y México con 40 compradores.

Le puede interesar: ¿Qué efectos tiene la 'Economía de la furia'?, según Mark Blyth

Los productos de las empresas exportadoras incluyen sectores como aceites y grasas, azúcar, bebidas, derivados del café, frutas y hortalizas frescas y procesadas, lácteos y procesados entre otros.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez