Como "paños de agua tibia" calificó la CUT el adelanto de la prima

Según la CUT, se requieren acciones contundentes para reactivar la economía en Colombia.
Diógenes Orjuela, presidente de la CUT
Diógenes Orjuela, presidente de la CUT. Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, calificó como un pañito de agua tibia el anuncio del Gobierno Nacional de adelantar la prima de los trabajadores del sector público en el país, para dinamizar la economía y las compras de navidad y fin de año sin aglomeraciones para evitar contagios de coronavirus.

El líder sindical señaló que esta propuesta es un instrumento mediático; sin embargo, señaló que se requieren de acciones más contundentes para superar la crisis económica y laboral generada por la pandemia de la covid-19.

“Esta medida de adelantar el pago de la prima de navidad anunciada por el Gobierno Nacional puede que le sirva como instrumento mediático para reactivar la imagen del Presidente, pero no la economía, esos son paños de agua tibia, en un contexto tan difícil como en el que estamos”, afirmó.

Lea también: ¿Qué trabajadores se beneficiarán de la prima de Navidad adelantada?

Agregó que con estos recursos se incentivará el consumo en este mes de noviembre, pero se preguntó "¿qué pasará en los otros meses del año y del próximo?, especialmente enero que es muy difícil".

“Evidentemente se incrementará el consumo en el mes de noviembre y será un alivio para los comerciantes en Colombia pero luego va a venir la reactivación en diciembre y enero porque se bajara el consumo de los colombianos teniendo en cuenta que se gastaron la plata de diciembre y enero en noviembre”, sostuvo.

Dijo que se requieren medidas más contundentes para solucionar un problema de base como es la parte económica y laboral de los colombianos que van de la mano.

“Necesitamos medidas serias y concretas porque para reactivar la economía no es con los dineros que tienen una buena parte de los colombianos que devengan salarios y primas, hay que inyectar dinero en el bolsillo de los colombianos que no tienen ingresos”, señaló.

Le puede interesar: Comerciantes celebran adelanto de la prima navideña a servidores públicos

El presidente de la CUT, a su vez señaló que tienen algunas propuestas importantes para socializarlas con el Gobierno Nacional a través del Comité del Paro, sin embargo señaló que el Gobierno no ha querido escucharlas.

“Se reactivaría la economía si el Gobierno en noviembre y diciembre le diera a cada familia que no tiene ingresos porque están en la informalidad, el salario mínimo de renta básica que estamos pidiendo en el pliego nacional de peticiones”, advirtió.

Orjuela dijo que también se deben asumir compromisos económicos con el sector empresarial: “reactivar la economía es asumir la nómina de los trabajadores de micro y pequeñas empresas, todas las que colapsaron para que se reactiven, meterles dinero fresco a estas entidades para que reactiven el empleo perdido y movamos toda la economía”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez