Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander. Crédito: Freepik

Durante el 'Congreso de Energía – Mercado Mayorista en Cartagena 2025', el presidente de Asocodis, Juan Camilo Manzur, advirtió que la cartera del sector eléctrico alcanza niveles que ponen en riesgo la sostenibilidad de las empresas comercializadoras y la estabilidad de las tarifas para los usuarios, especialmente en las zonas más vulnerables del país.

Manzur explicó que, con corte a finales de octubre, las compañías del sector acumulan 6,2 billones de pesos en saldos por recuperar. “Cerca de 2 billones son subsidios, 1 billón es deuda oficial, 2 billones son de la opción tarifaria y casi el 40% de eso es de Afinia”, señaló.

Del total adeudado, agregó, cerca del 70% corresponde a obligaciones del sector público, tanto del orden nacional como territorial. “Tenemos hoy una situación crítica financiera en todo el país”, afirmó.

Impactos

Manzur advirtió que la falta de pago y la presión financiera podrían afectar la capacidad de las empresas para seguir financiando subsidios y, eventualmente, reflejarse en aumentos en las facturas de los usuarios más vulnerables.

En la región Caribe, dijo, si las compañías dejan de financiar subsidios y estos dependen únicamente de las contribuciones de estratos altos y comercios, las facturas de estrato 1 podrían aumentar cerca de 95%.

En el Chocó, donde la mayoría de usuarios son de estratos 1, 2 y 3, el incremento podría llegar a 140%.

Preocupación

A la situación de cartera se suma el impacto de nuevas decisiones regulatorias y fiscales. Manzur señaló que un decreto del Gobierno aumenta el anticipo del impuesto de renta para empresas como Afinia.

Pasan de pagar por renta de fuentes 100.000 a 200.000 millones al año, donde no tienen utilidades”, dijo, al cuestionar que se cobre sobre ganancias inexistentes.

También expresó preocupación por la metodología tarifaria en estudio por la CREG, que reduciría ingresos de los comercializadores “casi en un billón de pesos anual”, afectando el flujo necesario para sostener el sistema de subsidios.

Resolución

Al finalizar, Manzur se refirió a la resolución impulsada por el Ministerio de Minas para la región Caribe, que calificó como una prórroga del régimen transitorio establecido en el Plan Nacional de Desarrollo anterior.

“La resolución alivia el tema de los comercializadores en el Caribe, pero enterraría al resto de los comercializadores del país”, afirmó, señalando que la regulación detallada estará en manos de la Creg en los próximos 30 días.


Banco de la República

Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,25% en medio de presiones inflacionarias

El Banco prevé que mantener la tasa ayudará a anclar expectativas y sostener la reducción gradual de la inflación.
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.