Así se podrá participar en los remates virtuales de la Dian

Los interesados deberán tener el RUT actualizado y contar con la firma electrónica.
Ligar online
Chat online. Crédito: Ingimage

El Gobierno Nacional emitió el decreto 1012 del 2020 en el que se establecen los lineamientos y requisitos que se deben seguir para llevar a cabo los remates virtuales en el país, a cargo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

En el documento, se establece que la Unidad Administrativa Especial de la Dian, adoptará mediante resolución, la herramienta tecnológica a través de la cual se desarrollarán las audiencias de remate virtual.

“Los remates virtuales tendrán la misma validez y eficacia jurídica que los remates presenciales y deberán garantizar la seguridad, imparcialidad, transparencia, accesibilidad, autenticación y trazabilidad de la información”, señala el decreto expedido por parte del Gobierno.

La ley señala que los remates son un proceso judicial en el que un juez ordena la venta de un inmueble, ante una demanda en contra de un acreedor que no ha cumplido con sus obligaciones económicas.

También lea: En marzo y abril se dispararon las vacaciones como mecanismo para preservar el empleo

Las personas que estén interesadas en participar en los remates virtuales, deberán contar con la inscripción del Registro Único Tributario (RUT) actualizado, o inscripción en el régimen de tributación simple, además de poseer la firma electrónica que asigna la Dian.

“Cuando el postor sea una persona jurídica, el representante legal debe acreditar que se encuentra facultado para comprometer a la sociedad por el valor de la licitación”, explica otro de los apartes del documento.

La norma también estipula que en las subastas siempre existirá un encargado de verificar la validación de las ofertas, rechazar aquellas que no cumplan las exigencias de la puja y fijar el orden de las intenciones de compra.

Más aquí: Recaudo de impuestos cayó 5,2% durante el primer semestre del año: Dian

Finalmente, el decreto concluye que cuando se haya adjudicado el bien, “la herramienta tecnológica permitirá que el funcionario competente encargado de realizar la audiencia, ordene la devolución de las sumas depositadas a quienes no fueron favorecidos, e impedirá que las sumas depositadas por el rematante sean objeto de devolución”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.