Colombia está en lista de países con precios más bajos para compra de vivienda: Camacol

La inversión en vivienda nueva alcanzó los $44,6 billones en el último año.
Compra de viviendas en 2020
En 2020 se vendieron más de 176.000 viviendas. Crédito: Ministerio de Vivienda

De acuerdo con el estudio más reciente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), basado en datos del Fondo Monetario Internacional, Colombia se ubica entre los países con precios bajos para la adquisición de vivienda nueva.

El estudio reveló que en Latinoamérica los precios promedio del metro cuadrado residencial son mayores a los US$2.000 en la mayoría de los países, especialmente en Brasil donde el valor llega a los casi US$5.000.

Teniendo en cuenta lo anterior, Colombia está por debajo de Brasil (país más costoso en adquisición de vivienda), Argentina, Panamá, Chile, México, Uruguay y Perú. Sin embargo, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Nicaragua presentan los precios más bajos.

Le puede interesar: Banco abre más de 200 vacantes de empleo en Colombia

No obstante, el estudio también señaló que los precios de la vivienda han crecido más rápido que el ingreso de los hogares en más de la mitad de los países.

Asimismo, el informe indicó que, “con la intención de resolver la incógnita de cuáles son los determinantes de los precios de la vivienda nueva en Latinoamérica, es preciso analizar el grado de transparencia inmobiliaria en la región y revisar en dónde se encuentran más falencias que al final se traducen en costos y estos a su vez, en precios”.

Según los gráficos suministrados en el estudio, entre el puntaje sea más cercano a uno, significa una mayor transparencia. Así las cosas, Estados Unidos y Canadá son los únicos países del continente que se ubican en el grupo de transparencia más alta. Colombia se ubica alrededor de 3,5.

Por otra parte, según informó el gremio, entre mayo de 2020 y abril de 2021, los lanzamientos en el total del mercado de vivienda alcanzaron las 207.122 unidades, con un crecimiento anual de 13,5%, lo que significa 24.593 unidades más frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, las ventas sumaron 224.997 unidades, cifra 22% superior a lo registrado un año atrás.

Inversión

Igualmente, en el mismo periodo analizado, la inversión en vivienda nueva por parte de los hogares colombianos alcanzó los $44,6 billones, cifra que corresponde a un incremento de 23,2% anual.

Lea también: Aumento en precios de alimentos a nivel mundial en mayo, el más alto en 10 años: FAO

Adicionalmente, la dinámica regional señala que los seis mercados más grandes en conjunto sumaron una inversión aproximada de $31,5 billones anuales, donde se destacan Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle, Atlántico y Bolívar.

Las regiones medianas tuvieron una inversión de $9,5 billones anuales entre las que se encuentran Bolívar, Santander, Risaralda, Magdalena, Tolima, Quindío, Meta y Caldas. Por último, los mercados pequeños invirtieron $2,8 billones que corresponde a las regiones de Córdoba, Norte de Santander, Huila, Cesar, Boyacá, Nariño y Cauca.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.