Centrales obreras y empresarios, con diferencia del 3.5% para acordar salario mínimo

Ambas partes hicieron sus propuestas iniciales durante un nuevo encuentro para establecer el salario para el 2020.
Devolución del IVA: Cómo acceder y saber si es beneficiario del subsidio del Gobierno
Tome nota y aprenda más de la devolución del IVA. Crédito: Colprensa

Las centrales obreras anunciaron que su propuesta integral en la discusión del salario mínimo de los colombianos estaría enfocada en un aumento del 8.1% que incluye el salario mínimo y el subsudio de transporte para redondearlo en un millón de pesos.

Mientras que los empresarios propusieron la cifra de 4.5% integra que incluye el auxilio de transporte y que sumaría los 966 mil 779 pesos.

En la actualidad salario está en 828 mil 116 pesos y el auxilio de transporte 97 mil pesos.

Lea aquí: Aumento de $31.500, la propuesta de Fasecolda para el salario mínimo

El Presidente de la CUT, Diógenes Orjuela afirmó que esta propuesta del millón de pesos permitirá eliminar la gravedad del salario mínimo y mejorar el poder adquisitivo de los colombianos, “con esos salarios que hoy ni viven bien los colombianos, no vamos hacer que este país genere riqueza”.

El líder sindical señaló que además se pidió el cumplimiento de unos acuerdos, “bajar el aporte de salud de los pensionados del 12% al 4% para aquellos que devengan hasta cinco salarios mínimos, garantizar que el incremento de las pensiones en Colombia sea sobre la base del salario mínimo y no sobre la base de la inflación”, manifestó.

Por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master dijo que su propuesta fue de 4,5%, la cual está sujeta a la negociación.

Es la primera vez que estamos más cerca, al tener como reto disminuir el desempleo en el país que es el principal reto que tenemos hoy en día”, subrayó.

Lea también: Gasto de los hogares durante 2019 pasa los $700 millones

La reunión que terminó en buenos términos, permitió que por primera vez los empresarios y las centrales obreras, coincidieran en una fórmula pero con cifras diferentes, a la hora de tener en cuenta en un solo paquete el salario mínimo y el auxilio de transporte.

El próximo viernes 13 de diciembre nuevamente se volverán a reunir a las 8 de la mañana, teniendo como objetivo conocer las desiciones tras el anuncio de las propuestas.

Los dirigentes sindicales habían señalado antes de esta nueva reunión, en que las discusiones sobre el salario mínimo se darían en medio de un ambiente tenso, debido al paro nacional.

"El Gobierno mientras que es desproporcionado en los apoyos a los empresarios, es absolutamente tacaño con los colombianos (...) lo que hemos dicho nosotros es que los países más competitivos y desarrollados del mundo, son los que tienen los más altos salarios y mejores condiciones laborales, para ellos esa teoría no es cierta y la esgrimen", resaltaron.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.