Breadcrumb node

Cambiará la forma de retirar efectivo de los cajeros automáticos en Colombia: así funcionará nuevo sistema

La forma de retirar dinero en cajeros automáticos en Colombia está a punto de cambiar para siempre.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 2, 2025 - 18:31
Cajero automático
Usuario de cajero automático
Creada con la IA de Grook

El retiro de dinero en cajeros automáticos en Colombia está a punto de sufrir un gran cambio. A partir de septiembre de 2025, los usuarios tendrán la facultad de realizar retiros desde cualquier cajero del país, sin importar a qué banco pertenezcan.

Esto gracias a la integración total que habrá mediante el nuevo Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), también conocido como Bre-B. Esta transformación, liderada por el Banco de la República, ayudaría a reducir las barreras tradicionales del sistema financiero colombiano, facilitando las transacciones para millones de personas. 

Más noticias: Los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en cuentas de ahorro: superan el 10% 

En este nuevo panorama, las personas tendrán la posibilidad de retirar dinero en efectivo mediante un PIN interoperable, sin necesidad de utilizar la tarjeta física del banco.

cajero automatico
Tener precauciones protege a los clientes de robos y fraudes.
Colprensa

¿Qué es Bre-B y cómo funcionará en los cajeros?

Bre-B es una plataforma de pagos inmediatos que operará 24/7. Este servicio permitirá realizar transferencias en tan solo 20 segundos con un tope de $11,5 millones por transacción, aunque cada banco podrá establecer sus propios límites.

El sistema se integrará completamente en las plataformas digitales de los bancos y en todos los cajeros automáticos del país, incluyendo los que están ubicados en zonas apartadas. De hecho, los cajeros de la red de Servibanca, con más de 2.750 cajeros, estarán entre los primeros en ofrecer esta funcionalidad.

Es importante resaltar que la principal novedad de este sistema es que brinda la opción de generar un código PIN único desde la app del banco, el cual facilitará retirar dinero de un cajero automático sin depender de una tarjeta física y sin importar la entidad financiera que tenga el usuario. 

Le puede interesar: Comprar a crédito será más costoso en mayo, tasa alcanza el 25,97%

Esta opción ayudaría a ponerle fin a las estafas que se ejecutan mediante la clonación de tarjetas débito.

Uso del celular
Otro país prohibió el uso del celular en los colegios
Freepik

Así funcionará la “llave interoperable” para retirar dinero sin tarjeta

La “llave interoperable” es otro de los pilares de Bre-B, permitiendo que el usuario elija una identificación única (como número de celular, cédula, correo electrónico o alias) como clave de acceso para realizar las operaciones que necesite.

De manera que el usuario podrá generar un código temporal de retiro desde la app de su banco y utilizarlo en cualquier cajero automático conectado al sistema. 

Cabe destacar que uno de los principales objetivos de Bre-B es democratizar el acceso al sistema financiero, especialmente en regiones donde la conectividad es limitada y que predomina el uso del dinero en efectivo.

En zonas con baja presencia bancaria, los cajeros conectados a Bre-B permitirán a más ciudadanos acceder a su dinero sin grandes desplazamientos. Adicionalmente, la interoperabilidad hará posible que las personas realicen transferencias y retiros seguros sin importar si usan Nequi, Daviplata, Dale! u otras plataformas digitales.

Más noticias: Así quedó el aumento salarial de los trabajadores públicos para 2025 y 2026

Daviplata y Nequi
Usuarios Nequi ahora pueden hacer transferencias gratis a Daviplata
Daviplata y Nequi y Pexels

¿Qué beneficios traerá Bre-B a los usuarios de cajeros automáticos?

  • Retiros sin tarjeta: Ya no será necesario portar la tarjeta física del banco.
  • Interoperabilidad total: Se podrá retirar desde cualquier cajero.
  • Reducción de costos: Se espera una disminución en los cobros por transacción.
  • Mayor seguridad: Uso de identificadores únicos y PIN temporales.
  • Disponibilidad 24/7: Sin restricciones de horario bancario.
  • Acceso universal: Inclusión financiera en zonas rurales.

Bre-B se apoya en la experiencia de Transfiya

El camino hacia la interoperabilidad financiera comenzó con Transfiya, sistema operado por ACH Colombia, que hoy conecta a más de 22 millones de usuarios en 26 entidades financieras.

Durante 2024, Transfiya registró más de 298 millones de transferencias, con un crecimiento del 294%. Esta experiencia permitirá una transición fluida hacia Bre-B gracias a Transfiyaves, una nueva solución para la adaptación normativa.

Transfiyaves facilitará que los usuarios sigan usando su número de celular, cédula o correo como identificador principal para transferencias y retiros.

Fuente:
Sistema Integrado Digital