Argentina y FMI avanzan en negociaciones para nuevo programa crediticio

Las discusiones se centran en políticas para fortalecer la "recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo" en Argentina.
Kristalina Georgieva, directora del FMI y Martín Guzmán, ministro argentino de Economía
Kristalina Georgieva, directora del FMI y Martín Guzmán, ministro argentino de Economía. Crédito: AFP

El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, y una misión del Fondo Monetario Internacional encabezada por Julie Kozack avanzaron esta semana en sus discusiones para lograr un nuevo programa crediticio, en encuentros al margen de la reunión del G20 en Venecia, según fuentes de las dos partes.

"Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del gobierno. (...) En particular, se lograron avances concretos en entendimientos en cuanto a políticas para el desarrollo del mercado de capitales doméstico, la administración tributaria y el desarrollo de sectores generadores de divisas", indicó este martes el Ministerio de Economía de Argentina en un comunicado.

El FMI, en tanto, calificó como "productivas" las reuniones llevadas a cabo entre el 8 y el 12 de julio y señaló que "las discusiones se centraron en políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo".

"Nuestro objetivo es apoyar a Argentina a abordar de manera duradera sus desafíos económicos y de balanza de pagos", reiteró el organismo multilateral en un comunicado.

Argentina busca con el FMI un nuevo programa crediticio que reemplace el suscrito en 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri (liberal) y a cuyo tramo final renunció su sucesor Alberto Fernández (centro-izquierda) al asumir en diciembre de 2019.

El acuerdo fue de un total de 57.000 millones de dólares, pero el país recibió unos 44.000 millones de dólares finalmente.

Este año, Argentina ha cancelado al FMI 300 millones de dólares en intereses de su deuda en febrero y otros 300 millones en mayo. Aún quedan pendientes intereses por 350 millones de dólares en agosto y 400 millones en noviembre.

También hay vencimientos de capital por 1.900 millones de dólares en septiembre y 1.900 millones más en diciembre. Además de esos montos, Argentina enfrenta vencimientos con el FMI por casi 40.000 millones de dólares entre 2022 y 2023, una cifra inabordable para este país que atraviesa su tercer año de recesión y se encuentra excluido del mercado de capitales en plena pandemia de coronavirus.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.