Aprobado presupuesto de Atlántico para 2017

Se incrementó en 19.3 % con respecto al rubro de 2016.
ATLÁNTICO.jpg
Gobernación Atlántico

La Asamblea del Atlántico aprobó en segundo debate el presupuesto de rentas, gastos, e inversiones del Departamento por $891.391 millones para la vigencia fiscal del 2017, lo que representa un aumento de 19.3 % con respecto a 2016.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, indicó que lo más relevante es que el Plan de Desarrollo Atlántico Líder está financiado.

“Atlántico Líder es una realidad. Se ha construido paso a paso con la fuerza de un equipo que trabaja bajo unos lineamientos que tienen un fundamento primordialmente social: Estamos haciendo vías sociales, estamos impulsando el campo de una manera determinante, tenemos una visión internacional de la economía, en fin, todo con la visión de mejorar las condiciones del ser humano, destacó el mandatario.

El ponente de este proyecto de ordenanza, el diputado Federico Ucrós, explicó que el 97 % de este presupuesto, $865.896 millones, será destinado a la administración central; $14.349 millones para el Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), $4.601 millones al Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes), $6.345 millones a la Contraloría Departamental y $200 millones al Fondo de Bienestar Social de la Contraloría Departamental.

Este proyecto de ordenanza fue estudiado por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Crédito Público y Asuntos Fiscales y Económico que integran los diputados Lilia Manga Sierra, Adalberto Llinás Delgado, Lourdes López Flórez y Estefano González.

El presupuesto del departamento del Atlántico está equilibrado, financiado en su totalidad con recursos propios, recursos de la Nación y del Sistema General de Participaciones (SGP)”, indicó el diputado Ucrós.

Agregó que para el 2017 las inversiones a financiar con los Ingresos Corrientes de Libre Destinación ascienden a $40.544 millones y el indicador de gastos de funcionamiento esperado es de 49. 61 %.

“Las proyecciones de ingresos para la vigencia 2017 son acordes con la situación económica del país y vemos que la Administración Departamental está controlando los gastos de funcionamiento lo que permitirá cumplir con las obligaciones”, puntualizó el ponente del proyecto de ordenanza.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.