En primer trimestre de 2021 cayó el ahorro pensional

La afectación se da en medio del tercer pico de pandemia en el país.
Pensiones
Crédito: Ingimage

Pese a que el tercer pico de la pandemia generó afectaciones a los fondos pensionales, el ahorro de los trabajadores en las entidades privadas alcanzó a llegar a los 317,9 billones entre enero y marzo de este año.

Aunque la desvalorización del ahorro en el primer trimestre fue de $1 billón, Asofondos resaltó que "es importante mirar los rendimientos o ganancias para el ahorro de los afiliados, bajo ventanas de tiempo más amplias que la de una coyuntura como la actual".

Le puede interesar: Reforma tributaria es un muerto que toca enterrar: congresista de Cambio Radical

El gremio explicó que los rendimientos ascienden a $149 billones desde la creación de multifondos en el año 2011, mientras que en los últimos 5 años las ganancias se ubican en $107 billones y en $47,8 billones en el último año.

Al comparar con marzo de 2020, el valor total de los fondos de pensiones creció 21,4%, como resultado de la fuerte recuperación que se dio en los mercados luego de las marcadas caídas cuando inició la pandemia.

Asimismo, el número de pensionados sigue presentando un crecimiento de más del 15%, cerrando el primer trimestre con 219.589 personas, de los cuales 109.284 son por vejez, 45.517 por invalidez y 64.788 por sobrevivencia.

Lea además: MinMinas explica cómo aplicará IVA a servicios públicos en estratos 4, 5 y 6

En la medida en que sigan consolidando las estrategias de vacunación en el mundo, las economías retomen su dinámica y se contengan las expectativas inflacionarias, veremos resultados favorables para los trabajadores cuyo ahorro de largo plazo es la garantía para un retiro laboral más tranquilo”, explicó el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.

El dirigente gremial agregó que “es importante considerar que las mayores volatilidades presentadas en marzo pasado obedecieron al incremento en tasas de la renta fija global. Sin embargo, la disposición de los bancos centrales de continuar con los estímulos monetarios brinda un parte de tranquilidad”.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico