Breadcrumb node

Adidas subirá el precio de sus zapatillas por decisión del Gobierno Trump

Adidas tendrá que asumir costos más altos en sus productos por cuenta de los aranceles de Trump.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 30, 2025 - 11:31
Adidas
Adidas subirá el precio de sus zapatillas por los aranceles de Trump
AFP

Los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump siguen generando consecuencias en el mercado no solamente en Estados Unidos, sino también a nivel mundial, pues ahora Adidas ha decidido subir el precio de sus zapatillas a raíz de esta circunstancia.

Al igual que muchos fabricantes de ropa y calzado, la marca alemana también se ha visto afectada por la política arancelaria de Trump, ya que recibe su mano de obra desde países como China o Vietnam, quienes están entre los más impactados por esta medida.

"Dado que actualmente no podemos producir casi ninguno de nuestros productos en Estados Unidos, los aranceles más altos generarán igualmente unos costos más altos para todos nuestros productos en el mercado norteamericano", señaló Bjorn Gulden, director ejecutivo de Adidas, en declaraciones recogidas por la BBC.

Donald Trump
Los aranceles de Donald Trump han afectado las exportaciones en Estados Unidos
AFP

Le puede interesar: Ford dejará de producir uno de sus icónicos modelos a partir de noviembre de 2025

¿Qué productos se verán afectados?

Si bien Adidas no anunció oficialmente cuál será el alza que tendrán sus productos, todos tendrán un precio más alto con respecto a la cifra que venían manejando hasta hace unos días, incluyendo los Samba y los Gazelle.

"Actualmente es imposible cuantificar los aumentos en los costos por los aranceles o concluir qué impacto podría tener esto en torno a la demanda de los consumidores de nuestros productos", declaró Gulden.

Algo que también genera incertidumbre en Adidas son los cambios frecuentes en las negociaciones entre Estados Unidos y los países exportadores; ya que, según indica el ejecutivo, no se sabe con certeza cuál será el precio final de los aranceles.

Adidas Gazelle
Adidas Gazelle, uno de los productos insignia de la marca en Estados Unidos
Revista ELLE

Otras marcas deportivas también dependen de Vietnam

Vietnam ha sido uno de los países más afectados por los aranceles en Estados Unidos tras el incremento inicial del 46%. Esto también ha representado un duro golpe para marcas deportivas de la talla de Adidas, Nike y Puma, quienes cuentan con fábricas en este país.

Pese a ello, la nación del Sudeste asiático también entró en negociaciones con Washington para llegar a un acuerdo comercial que incluya el precio de los aranceles.

¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a Adidas?

Para evitar algún efectivo negativo por cuenta de la política arancelaria de Donald Trump, Adidas había desviado varios productos con destino a Estados Unidos a otros países. Además, aumentó su exportación a territorio norteamericano antes de que se endurecieran estas medidas a nivel mundial.

Estas acciones llevaron al gigante de la ropa deportiva a aumentar sus ganancias por una cifra de 610 millones de euros durante los tres primeros meses del 2025, lo que representó su mejor desempeño histórico durante este período de tiempo.

"Podría decirse irónicamente que no depender tanto de los Estados Unidos ahora es una ventaja para nosotros en comparación a otras empresas que son más norteamericanas", concluyó Gulden.

Adidas
Adidas ha logrado solventar la afectación por los aranceles de Trump exportando sus productos por fuera de Estados Unidos
AFP

Más noticias: ¿Por qué Bancolombia cerrará A la mano y qué opciones tendrán los clientes?

En sus declaraciones, el directivo aseguró que Estados Unidos no cuenta con fábricas que contengan el equipo especializado para confeccionar zapatillas, así como trabajadores que tengan el conocimiento necesario para operarlas, por lo que deben recurrir a mano de obra externa para la distribución de sus productos en territorio norteamericano.

Además de Estados Unidos, la marca alemana también está presente en más de 160 naciones alrededor del mundo con un total de 1.900 tiendas propias, 15.000 franquicias y 150.000 puntos de venta.

Fuente:
Sistema Integrado Digital