La colombiana Yuri Alvear, plata olímpica en Rio-2016 en la categoría de -70 kilogramos, celebró que con sus éxitos está ayudando a impulsar el judo en su país, "enseñando el camino y haciendo historia" para las nuevas generaciones.
"Colombia es un país en desarrollo en el judo y yo he ganado tres títulos mundiales, una medalla de bronce y ahora la de plata en Rio. Creo que estoy enseñando el camino y haciendo historia", afirmó Alvear este miércoles, tras proclamarse subcampeona olímpica.
"Quería ganar la medalla de oro, pero no pude. En cualquier caso, mejoré el bronce que logré en Londres-2012, estoy de nuevo en el podio y estoy muy contenta. Sé que mi familia y mis compañeros de equipo están contentos y disfrutando con el desarrollo deportivo que Colombia está viviendo", explicó.
Alvear admitió que en la final asumió riesgos porque quería la victoria.
"El judo es así, para ganar tienes que arriesgar. Los deportes de combate se deciden por detalles, ella estaba esperando mi ataque, soy una luchadora muy agresiva y ese es mi estilo. Es eso lo que me ha dado tantas victorias antes", analizó.
Dedicó también la victoria a su entrenador, el japonés Noriyuki Ayakawa.
"Ayer, mi entrenador me envió una carta. No puede escribir en español, pero lo hizo para apoyarme hoy. En la carta, me decía que nunca estoy sola, que no está conmigo sólo porque sea una gran deportista, sino que soy parte de su familia", relató.
"Es algo muy emotivo para mí porque es alguien que viene de la otra parte del mundo, que ha renunciado a estar con su familia para ayudarme y apoyarme", añadió.