¿Qué país tiene el mejor récord de invictibilidad en Mundiales sub-20?
El torneo que junta a los mejores equipos del mundo a nivel sub-20 tiene sus propios récords, así como marcas únicas.

El Mundial sub-20 de la FIFA avanza en Chile. Con el equipo anfitrión ya eliminado, y equipos como España y México esperando rivales, se desarrolla la versión número 24 del certamen que reúne a los mejores equipos del mundo en esta categoría.
Han sido muchos los jugadores que han pasado por este tipo de torneos, y pocos los hombres que han brillado en verdad luego de participar en este torneo. Nombres como Erling Haaland, Fernando Llorente o Ramón Díaz, destacan entre cientos de jugadores que han tenido la oportunidad de demostrar su talento en las versiones del mundial, haciendo parte de récords y menciones honoríficas.
Le puede interesar: Pedaleando por la Paz: el equipo indígena del CRIC que transforma el ciclismo en el Cauca

¿Cuál es el país con el récord de invictibilidad en los Mundiales Sub-20 de la FIFA?
La primera vez que se llevó a cabo este torneo fue en Túnez, entre el 27 de junio y el 10 de julio de 1977, año en el que el equipo campeón fue el equipo representante de la extinta Unión Soviética. Desde entonces, se han realizado otras 23 ediciones, que han dejado a 12 países diferentes como reyes absolutos.
Entre 1977 y 2025, el equipo con más victorias en las fases finales es Argentina, curiosamente, el equipo que más títulos ha levantado. Su hazaña la realizó entre 2005 y 2015, años en los que logró el título en dos ocasiones, ganando 19 juegos de eliminación directa. El país albiceleste superó a Brasil, que tenía más partidos ganados en fase finales entre 1989 y 1995 (18 partidos invicto en juegos directos).
Le puede interesar: Jordi Alba anuncia su retiro del fútbol al final de la temporada en Miami
Si de invictibilidad en una misma edición se trata, el grupo representante de Argentina, dirigido por José Néstor Pékerman, logró siete victorias en los siete partidos del torneo. Aquella edición se realizó en el país sudamericano. A continuación el historial del equipo en aquella edición del torneo:
- Fase de grupos
- Argentina 7–0 Finlandia
- Argentina 2–1 Egipto
- Argentina 2–0 Jamaica
En la primera fase del torneo hizo 11 goles. Luego de esta gran primera impresión, los dirigidos por Pékerman anotaron en otras 13 ocasiones:
- Octavos de final
- Argentina 2–1 China
- Cuartos de final
- Argentina 5–1 Francia
- Semifinal
- Argentina 3–1 Paraguay
- Final
- Argentina 3–0 Ghana
Durante todo el torneo, solo recibieron 4 tantos.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los campeones actuales del Mundial Sub-20?
Otros récords en el Mundial Sub-20 de la FIFA
No obstante, en la historia del Mundial Sub-20, existen otros récords que hablan bien de jugadores y equipos. Ejemplo de ello es el récord que ostenta Noruega que, en la edición de 2019, le anotó hasta en doce ocasiones a Honduras en los 90 minutos reglamentarios.
Este resultado superó a la marca que tenía Brasil vs. Bélgica, que en 1997 jugaron un partido que quedó 10 a 0, con victoria para el equipo sudamericano.
El máximo goleador del certamen
Argentina no solo es el país con más títulos en este torneo (6 campeonatos mundiales), también tiene entre sus filas al máximo goleador histórico del certamen. Javier "el conejito" Saviola, logró, en 2001, anotar en 11 oportunidades, lo que lo posicionó como el mejor delantero en toda la historia del Mundial Sub-20.
Si de un solo partido se trata, el nombre del noruego Erling Haaland aparece. Y es que "el androide" gritó gol en 9 oportunidades contra Honduras en 2019.
Y ya que de goleadores hablamos, el jugador más joven en anotar en toda la historia del Mundial Sub-20, es el ecuatoriano Kendy Páez, que en 2023 celebró en la fase de grupos, luego de anotarle a Fiyi.
Por otra parte, el jugador más joven en disputar este torneo ha sido Peter Ogaba, que con 14 años y 151 días, se enfrentó al reto de representar a Nigeria contra República Checa en 1989.
