Breadcrumb node

Mundial 2026: estas son las selecciones que nunca han jugado una Copa del Mundo

El Mundial de Fútbol, con 92 años de historia, pasará de 32 a 48 selecciones en 2026, ampliando la participación de países de todo el mundo.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 15:31
Copa del Mundo
92 años de historia del Mundial de Fútbol: de 13 selecciones en 1930 a 32 en Qatar 2022.
FIFA

El Mundial de Fútbol cuenta con una historia de 92 años, habiéndose disputado la primera Copa en Uruguay en 1930. En ese torneo inaugural participaron 13 selecciones, de las cuales siete eran latinoamericanas (Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, México y Chile) y seis de otras regiones (Estados Unidos, Yugoslavia, Rumanía, Bélgica y Francia). Desde entonces, la cita mundialista se celebra cada cuatro años, reuniendo a aficionados de todo el mundo.

El Mundial de Qatar 2022 acogió a 32 selecciones que lograron clasificar al torneo. Sin embargo, este número está destinado a aumentar. A partir del Mundial de 2026, el número de participantes pasará de 32 a 48, aunque aún no se ha decidido si se organizarán en 12 grupos de cuatro equipos o 16 grupos de tres selecciones. Esta decisión será tomada por el Consejo de la FIFA en el próximo año, según Arsène Wenger, director de Desarrollo Mundial del Fútbol de la FIFA.

Le puede interesar: James Rodríguez y la historia detrás de su imagen llorando y nostálgico en la clasificación al Mundial 2026

Qatar 2022
El último mundial se jugó en 2022 en Qatar.
AFP
Colombia vuelve a un Mundial y James sorprende con un gesto inesperado

Los países que no han logrado participar en un Mundial de Fútbol

A pesar de los 92 años de antigüedad de la competencia, hay varias selecciones nacionales que nunca han logrado participar en un Mundial, ya sea en la fase de grupos o en las eliminatorias. Entre ellas se encuentra al menos una selección latinoamericana.

En Europa, una lista de países que nunca han participado en un Mundial incluye a Albania, Andorra, Armenia, Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Georgia, Kazajistán, Letonia, Luxemburgo y Macedonia del Norte.

En África, varios países aún no han debutado en un Mundial, como Cabo Verde, Etiopía, Guinea, Kenia, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Ruanda, Sudán, Tanzania, Uganda y Zimbabue.

Balón antiguo
En 92 años de historia del mundial de la FIFA, existen varias selecciones que no han logrado clasificar.
AFP

Dentro de Asia, los países que no han jugado en un Mundial incluyen a Afganistán, Camboya, Filipinas, Hong Kong, Jordania, Malasia, Mongolia, Nepal, Pakistán, Palestina, Singapur, Siria y Tailandia.

En América Latina, Bermudas, Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela son algunos de los países que nunca han participado. En Oceanía, la lista incluye a Fiyi, Islas Cook, Islas Salomón, Nueva Caledonia, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tahití, Tonga y Vanuatu.

Le puede interesar: Así reaccionó Falcao a la clasificación de la Selección Colombia al Mundial

Selección venezolana
La Selección venezolana nunca ha logrado clasificar a un mundial. El martes se jugará la posibilidad de clasificar al del 2026 ante Colombia.
Selección venezolana

Implicaciones del aumento del número de cupos

El aumento de 32 a 48 selecciones a partir del Mundial de 2026 representa una expansión significativa. Aunque la decisión sobre la estructura de los grupos (12 grupos de cuatro equipos o 16 grupos de tres) aún está pendiente, esta medida busca dar más oportunidades de participación a selecciones de diferentes regiones, permitiendo que más países experimenten el torneo más grande del fútbol mundial.

Fuente:
Sistema Integrado Digital