Andrés D'Alessandro le puso fin a su carrera futbolística

Capitán, '10' e ídolo del 'colorado gaúcho', D'Alessandro dio por terminada su laureada etapa como futbolista.
Andrés D'Alessandro
Andrés D'Alessandro Crédito: AFP

En medio de ovaciones, gol y lágrimas, el volante argentino Andrés D'Alessandro puso fin a 22 años de carrera este domingo en el partido que el Internacional de Porto Alegre venció 2-1 a Fortaleza en el campeonato de Brasil.

Capitán, '10' e ídolo del 'colorado gaúcho', D'Alessandro dio por terminada su laureada etapa como futbolista, en la que también vistió la casaca de la selección argentina, dos días después de cumplir 41 años.

Casi 37.000 personas asistieron al estadio mundialista Beira-Rio, hogar del Inter, para despedir a un hombre que defendió la camiseta roja desde 2008, con algunas interrupciones para jugar en River Plate de Argentina, en 2016, y en Nacional de Uruguay, en 2021.

Lea también: Real Madrid y la remontada al Sevilla en la liga de España

Y el 'Cabezón', que regresó a Brasil en enero tras su paso por el balompié charrúa, donde ganó la Supercopa uruguaya, no los defraudó.

Inicialista en el choque contra los nordestinos, anotó el tanto del empate en el minuto 45+7 con un bombazo de izquierda que dobló las manos del portero Max Walef.

"Hoy tenía tantas ganas de jugar como aquel primer día en que me volví profesional. Recibí la oportunidad de jugar y lo que sucedió después lo voy a guardar para el resto de mi vida. Mi mamá, mi papá y mis amigos están aquí. Y el hincha lo merece", dijo en el intermedio.

Fue sustituido en el minuto 70 en medio de saludos del árbitro y de los rivales y de aplausos de los aficionados. Llorando, se abrazó con algunos compañeros y se sentó en el banquillo hasta el final del encuentro, cuando el club le rindió un homenaje y se despidió de la 'torcida'.

- Talento y trofeos -

D'Alessandro, segundo jugador con más encuentros disputados con Internacional (529 cotejos y 97 goles), conquistó a los aficionados con sus pícaras jugadas de potrero y la severidad de su zurda, precisa tanto para rematar como para asistir.

Pero también debido a los trece títulos que alzó con ese equipo del sur de Brasil: Copa Sudamericana-2008, Copa Suruga Bank-2009, Libertadores-2010 y Recopa Sudamericana-2011, además de nueve torneos del estado de Río Grande del Sur.

Por sus actuaciones de colorado fue galardonado como el Mejor futbolista de América en 2010, premio que entrega anualmente el diario El País de Montevideo.

Le puede interesar: En medio de una polémica se encuentra un futbolista colombiano por insultar a un árbitro

Con fama de rebelde en el comienzo de su carrera, una reputación que atenuó con el correr del tiempo, al Inter llegó tras un paso fugaz por San Lorenzo de Argentina y una estadía de cinco años en Europa en Wolfsburgo (Alemania), Portsmouth (Inglaterra) y Real Zaragoza (España).

En el Viejo Continente aterrizó tras tres temporadas en River, equipo al que llegó de adolescente luego de dar sus primeros pinos en Argentinos Juniors y en el que debutó en mayo de 2000.

- La deuda -

Defendiendo la banda roja cruzada ganó tres ligas (2000, 2002, 2003) y también obtuvo, en su segundo pasaje, la Recopa Sudamericana-2016 bajo la dirección técnica de Marcelo "Muñeco" Gallardo.

Sus actuaciones en River lo acercaron al equipo nacional, con el que conquistó el Mundial Sub-20 de Argentina-2001 y el oro olímpico en Atenas-2004, para entonces el único título pendiente de la Albiceleste, con un plantel estelar que incluyó a Javier Mascherano, Javier Saviola, Gabriel Heinze y Carlos Tevez, entre otros.

Con la selección absoluta fue subcampeón en la Copa América de Perú-2004 y jugó las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Alemania-2006. Pero el entrenador José Pekerman no lo incluyó en la lista definitiva, siendo su ausencia en una Copa del Mundo su gran deuda.

"Yo pensé que en 2006 estaba adentro (...) Por lo que había hecho", dijo D'Alessandro al diario La Nación de Buenos Aires en enero de 2020. "Pero Pekerman eligió, y eligió a otros. Es fútbol, pero interiormente pensé que lo merecía".


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez