Breadcrumb node

Vicerrectora de la Universidad Nacional niega plan con artefactos explosivos para atacar la Embajada de EE. UU.

La vicerrectora explicó los acontecimientos ocurridos un día antes, cuando una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos derivó en enfrentamientos entre el UNDMO y algunos participantes.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 10:34
La vicerrectora de la Universidad Nacional, Carolina Jiménez, confirma salida ordenada de personas pertenecientes al Congreso de los Pueblos del campus universitario el sábado 18 de octubre
La vicerrectora de la Universidad Nacional, Carolina Jiménez, confirma salida ordenada de personas pertenecientes al Congreso de los Pueblos del campus universitario el sábado 18 de octubre
Colprensa

La vicerrectora de la Universidad Nacional, Carolina Jiménez, confirmó en entrevista con La FM que las personas pertenecientes al Congreso de los Pueblos que permanecían en el campus universitario abandonaron completamente las instalaciones el pasado sábado 18 de octubre. Según indicó, el proceso de salida se desarrolló de manera ordenada y concluyó en horas de la tarde.

El sábado 18 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, las personas que permanecían en el campus iniciaron el proceso de retorno a sus territorios, el cual culminó alrededor de las 6 de la tarde completando la salida de la totalidad de las personas de la ciudad universitaria”, señaló Jiménez durante la entrevista.

Leer más: El hurto de armas que salpica al pescador “Coroncoro”, señalado por Petro de haber sido bombardeado por EE. UU.

¿Qué dijo la Universidad Nacional sobre los hechos del viernes 17 de octubre?

La vicerrectora explicó los acontecimientos ocurridos un día antes, cuando una manifestación frente a la Embajada de Estados Unidos derivó en enfrentamientos entre el UNDMO y algunos participantes. “En el marco de esa manifestación, el UNDEM intenta contenerla y hace uso de gases lacrimógenos”, relató Jiménez. Según indicó, la universidad abrió temporalmente la puerta de la hemeroteca para permitir una evacuación humanitaria debido a la intensidad de los gases.

Nosotros abrimos la puerta de la hemeroteca para generar una ruta de evacuación humanitaria. La concentración de gases era realmente alarmante, participaban niños y niñas, y nuestra prioridad era el cuidado de la vida”, explicó. No obstante, reconoció que “algunos manifestantes que estaban ejerciendo acciones violentas usaron el parqueadero de la hemeroteca para desarrollar esa confrontación”.

Jiménez subrayó que la universidad rechaza el uso de sus instalaciones para acciones violentas. “Eso es contrario al espíritu de las universidades. Nosotros rechazamos que nuestras instalaciones hayan sido utilizadas para ese tipo de acciones”, puntualizó.

¿La Universidad Nacional fue utilizada como refugio para actos violentos?

Ante la pregunta sobre si la autonomía universitaria permitió que el campus se convirtiera en refugio de personas que participaron en hechos violentos, la vicerrectora respondió que la apertura de espacios fue exclusivamente por razones humanitarias. “Nosotros abrimos puertas por razón humanitaria y rechazamos cualquier caracterización que implique que la universidad sea refugio de terroristas”, afirmó.

Agregó que la institución no tiene competencia para calificar los hechos como terrorismo. “Yo no quisiera entrar aquí en la caracterización sobre ese tema. Hay entidades a las que les corresponde hacer esas valoraciones, no a nosotros”, dijo. Además, reiteró que la universidad rechaza las situaciones violentas que ocurrieron ese día, las cuales pusieron en riesgo a transeúntes, menores de edad y miembros de la comunidad universitaria.

Vea también: Tres policías heridos deja atentado con carro bomba en El Patía, Cauca

Respecto a versiones que señalan la existencia de artefactos explosivos dentro del campus, Jiménez negó tener información al respecto. “No tenemos ningún tipo de información sobre la existencia de artefactos explosivos. Si inteligencia del Estado tuviese esa información, debería hacerla llegar a la universidad para generar las acciones necesarias”, indicó.

La vicerrectora concluyó agradeciendo el espacio y reiterando el compromiso de la institución con la seguridad y el respeto a la vida en el entorno universitario. “Nosotros compartimos la preocupación y el rechazo frente a cualquier acción violenta que ponga en peligro la vida de las personas”, finalizó.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM