Venezuela pide a Kuczynski que se quite "traje de empresario estadounidense"

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, pidió al presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien propuso que la Cumbre Iberoamericana abordara la crisis en Venezuela, que atienda la deuda social en su país.
Delcy-Rodríguez-LA-Fm-AFP.jpg
EFE

"Al presidente de Perú, que recién llegó a ese cargo (...) nosotros le emplazamos a que se quite ese traje de empresario estadounidense y vea más a las realidades de los pueblos de América Latina", declaró Rodríguez a periodistas en Cartagena.

La ministra de Exteriores de Venezuela acudió a la XXV Cumbre Iberoamericana en representación del presidente de su país, Nicolás Maduro, quien era esperado en el encuentro de jefes de Estado y de Gobierno y excusó su ausencia debido al diálogo que se instala con sectores de oposición.

Según la jefa de la diplomacia de Caracas, en la conversación privada que se desarrolló en la cumbre hubo "un respaldo al diálogo de Venezuela", que, destacó, "ha sido promovido por el presidente Maduro".

Ese diálogo ha sido auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y un grupo de mediación integrado por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, y los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández, y en las últimas semanas se sumó un representante del Vaticano.

En ese sentido, Rodríguez reiteró su emplazamiento a Kuczynski "a que atienda a su pueblo" e indicó que "hay mucha deuda social en Perú".

"Él debe quitarse su traje de empresario estadounidense, él siempre ha trabajado para las trasnacionales, para los intereses foráneos principalmente de los Estados Unidos", afirmó la ministra, que defendió a su país como "una democracia vigorosa" y campeón "en materia de derechos humanos".

Kuczynski puso a Venezuela en el centro de la discusión de la Cumbre durante su turno de palabra en la reunión de presidentes y jefes de Estado.

"Es muy difícil tener una reunión como esta sin hablar de esos temas, porque si no, nos van a decir que hablamos de educación y otras cosas muy bonitas, pero que no nos estamos ocupando de los temas candentes", aseguró el gobernante peruano.

Pero la crisis de Venezuela fue ignorada por la cita que concluyó en Cartagena, a la que finalmente no acudió Maduro y tampoco quedó reflejada en ningún documento de la cumbre.

Al final, sin la presencia de Maduro ni ambiente para agitar el tema de la crisis, la preocupación de Kuczynski quedó plasmada en un comunicado emitido por su cancillería tras la clausura de la cumbre.

"El Gobierno del Perú, sin pretender interferir en asuntos internos de un país hermano, considera que en Venezuela se ha generado una alteración del orden democrático y constitucional que vulnera los principios de la Carta Democrática Interamericana (CDI)", señaló el texto.

Con información de AFP


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.