Breadcrumb node

Unión Palestina calificó como "vergonzoso" papel de la comunidad internacional frente a genocidio en Gaza

Barranquilleros marcharon en contra de los ataques a Palestina,

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 04:45
Plantón en Barranquilla en rechazo a ataques contra Palestina
Plantón en Barranquilla en rechazo a ataques contra Palestina
Elsy Beleño Cantillo.

En la Plaza de La Paz de Barranquilla, sindicatos, colombianos, libaneses, se concentraron para rechazar el genocidio en Gaza. Con ataúdes pequeños, como símbolo de los miles de niños asesinados, pidieron un alto a la guerra.

Nabil Mady Fayad, secretario de la Unión Palestina de América Latina, manifestó que ha sido “vergonzoso” el papel de la comunidad internacional frente a estos hechos.

Le puede interesar: Alcalde de Barranquilla lanza cuestionamientos a la paz total del gobierno nacional

“Son muy pocos los gobiernos que se han parado firme contra el sionismo, que han roto relaciones diplomáticas con ellos o que han dejado de suministrarles armamento o energía al ente colonial israelí”, aseveró.

De acuerdo con él, los pueblos se están levantando. Sin embargo, desde su perspectiva, “los gobiernos no representan a sus pueblos”.

Sin embargo, resaltó el papel del presidente Gustavo Petro, durante su discurso en la ONU, en el cual, solicitó la liberación del pueblo palestino.

De interés: Aumentan a 15 los fallecidos por consumo de licor adulterado conocido como 'cococho' en Barranquilla

“Las palabras de Petro han sido un oasis en el desierto, el presidente Petro ha mostrado mucha valentía porque el enemigo no es pequeño y mucha honestidad y mucha congruencia con la realidad de las cosas. Esperemos que él tenga mucho más liderazgo fuera del que aún necesita el pueblo palestino”.

Entre tanto, José Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla, pidió un cese al genocidio. En este sentido, también le solicitó al presidente de la República, el retiro de las bases militares norteamericanas del territorio nacional.

“La soberanía está sobre los pueblos y no podemos permitir que un imperio que apoya la guerra, que apoya el genocidio, tenga intervención militar en nuestro país”.

A su turno, Brigitte Anzola, defensora de Derechos Humanos, cuestionó el papel de la comunidad internacional, al asegurar que, a la luz de millones de personas en el mundo se está viendo las masacres de niños.

“Cómo violentan la vida de los seres humanos, como si esas personas, en ese lugar del mundo, no tuviese ningún valor; y por eso marchamos, por el derecho de los palestinos, por el derecho de la autonomía de los pueblos, por la libertad de los pueblos, por el derecho a la vida”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información