Breadcrumb node

Tres años de Petro: más presencia de grupos armados, narcotráfico y atentados según balance de seguridad nacional

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares han desplegado operativos en todo el territorio nacional para combatir la ilegalidad.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 7, 2025 - 11:31
El general Sánchez dijo que luchara por combatir los grupos terroristas yel narcotráfico y lka
Sánchez no eludió los retos que enfrenta Colombia en materia de seguridad, señalando la persistencia de grupos armados organizados que han adoptado la cultura del narcotráfico y la criminalidad.
RCN RADIO

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó los avances en materia de seguridad nacional que han logrado entre 2022 y 2025, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, resaltando cifras que, según la cartera, son la radiografía del esfuerzo de las autoridades y equipos de inteligencia. 

El ministro presentó un comparativo en las cifras de seguridad entre los tres primeros años del Gobierno Nacional, versus los tres primeros años del periodo presidencial inmediatamente anterior. 

En dicho balance, resalta los logros en la lucha contra las finanzas criminales y la corrupción, la neutralización de miembros de los grupos criminales, la reducción en la comisión de delitos como los homicidios y el aumento del pie de fuerza en todo el territorio nacional. 

Lea más: MinDefensa asegura que los cuatro uniformados secuestrados fueron llevados a Venezuela

Narcotráfico y grupos criminales

Para el caso de la lucha contra el narcotráfico, se registró un incremento en las incautaciones de cocaína, heroína y pasta base de coca en un 64%, 40% y 46% respectivamente. Además, aumentó en un 51% la destrucción de la maquinaria amarilla utilizada para la extracción ilícita de minerales. 

El jefe de la cartera de Defensa hizo un llamado a todos los integrantes que conforman los grupos criminales para que dejen las armas. 

“Hacemos un llamado a que se movilicen los integrantes de los grupos criminales, que dejen de vivir en esa zozobra, en esa vergüenza. El arma que tienen en sus manos no les da poder, es un arma de la muerte, del crimen. Sus familias los esperan, pero si persisten en atacar al pueblo colombiano, no tengan la menor duda que emplearemos toda la fuerza legítima del Estado para proteger a nuestros colombianos”, dijo Sánchez. 

Le puede interesar: 'Revolcón' en el Ejército: estos son los ocho generales que cambiarán de mando

El ministro destacó que 12.385 de estos delincuentes han sido capturados y 1.538 se han sometido de manera voluntaria, lo que representa un aumento del 587%, y del 75 % en menores desvinculados.

A su turno, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, destacó que gracias a labores de inteligencia, han logrado dar de baja a 27 cabecillas de estos grupos criminales. También resaltó la creación de nuevos equipos de investigación. 

"Hemos logrado la creación de dos Gaula, el ‘Gaula Magdalena Medio’ y el ‘Gaula Oriente Colombiano’, que en total suman 32 grupos Gaula que están operando en todo el país, aportando a ese combate contra el secuestro y la extorsión”, explicó el alto oficial. 

Seguridad ciudadana

Sobre la seguridad ciudadana, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, enfatizó en que han logrado una baja histórica del 20% en la tasa de lesiones personales. 

Así mismo, las autoridades señalaron que desde el 7 de agosto de 2022, en el país no se ha registrado homicidio en 123 municipios, lo que equivale al 11% de los entes territoriales del país. 

Más información: Caso Miguel Uribe: Policía dice que 'Segunda Marquetalia' habría ordenado el atentado

Ante estos buenos resultados, el ministro Pedro Sánchez habló de la importancia de la inversión para temas de seguridad nacional. 

"Para protegerlos se requiere también capacidades. Se requiere presupuesto. Si queremos tener mejores condiciones de seguridad, debemos invertir en seguridad”, dijo Sánchez. 

Así las cosas, desde el Ministerio de Defensa han invertido $322.000 millones para la adquisición y el desarrollo de tecnología, relacionada con capacidades de drones y anti drones.

Al respecto del fortalecimiento del pie de fuerza, el Gobierno informó que durante su administración, 26.921 nuevos efectivos militares y policías han entrado a ser parte de las filas, lo que equivale a un aumento del 7%. Sumado a 57.256 jóvenes se han vinculado a la carrera militar y policial. 

Finalmente, el ministro señaló que la nueva línea de lucha contra la corrupción, presentada durante el Gobierno Petro, ha recibido 15.600 llamadas, de las cuales 145 casos han resultado confirmados.

Fuente:
Sistema Integrado de Información