Breadcrumb node

Testigo advierte lentitud en investigación por corrupción contra hermano de Daniel Quintero

El testigo también solicitó a la Fiscalía medidas de protección ante la información que posee.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 15, 2025 - 17:31
Daniel Quintero
Investigación contra Miguel Quintero por presunta corrupción en venta del lote Carabineros aledaño a estación de Policía Escuela Carlos Holguín. Testigo solicita medidas de protección ante posibles represalias.
Colprensa

Este lunes se conoció una carta dirigida a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo donde el remitente solicita a la entidad hacer un seguimiento a la denuncia presentada por presuntos hechos de corrupción de Miguel Quintero, hermano del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.  

En la carta, el testigo expresó su preocupación por los pocos avances que ha tenido la investigación contra Miguel Quintero, a tres años de la denuncia interpuesta por la presunta negociación irregular en la venta del lote “Carabineros” aledaño a la estación de Policía Escuela Carlos Holguín   

“Durante los últimos días he visto las noticias sobre cómo hay pruebas que tiene la Fiscalía General de la Nación en las que se acredita que quien manejaba la EDU, Metroparques y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, era efectivamente, Miguel Quintero, lo que coincide con lo que presencié en la reunión, al poder – presuntamente tomar decisiones sobre la EDU y al parecer cobrar coimas”, aseguró el testigo.  

En el texto, el denunciante reafirma su disposición de aportar la información necesaria ante las autoridades competentes con el fin de aportar al desarrollo de la investigación. Igualmente, el testigo solicitó al Gobierno Nacional medias de protección y seguridad debido a la información que posee.  

“Conozco de las relaciones peligrosas de dichas personas por lo que solicito a la Fiscalía General de la Nación me brinde medidas de protección”.  

Lea también: Tribunal de Cundinamarca suspende nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad

Sobre el caso, se ha conocido que Miguel Quintero tuvo una reunión con el testigo donde ofreció el lote 'Carabineros' que es propiedad del Distrito de Medellín, y que había sido donado por la Sociedad de Activos Especiales luego de haber pertenecido a Fernando Galeano, socio de Pablo Escobar. 

Al parecer, en este encuentro, Miguel Quintero le indicó al hoy testigo que debía pagarle a la EDU entre $10.000 millones y $12.000 millones por el lote de 73.000 metros cuadrados, pero debía entregar otro $30.000 millones y $33.000 millones, “por debajo y en efectivo”.  

Lea también: Trump anuncia tres muertos en ataque contra lancha de "narcoterroristas de Venezuela"

Esto es muy fácil, el propietario del lote es la EDU, ese lote está en papeles entre 10.000 y 12.000 millones de pesos, pero vale 45.000 millones. Entonces se lo compras a la EDU por esa plata, vas y pagas los 10.000 o 12.000 millones que sean, y los 33.000 o 35.000 restantes nos los das a nosotros. Nos los das por debajo”. 

Ante la negativa del denunciante, Quintero propuso vender el lote por partes a constructores más informales, y camuflar los $33.000 millones o $35.000 millones del pago en pagos en sumas de 2.000 y 3.000 millones de pesos.  

Por ahora no se ha conocido pronunciamiento de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.  

Hay que indicar que, recientemente, el periódico El Colombiano reveló una foto donde se ve a Miguel Quintero, al interior de un lujoso Ferrari, incluso, hasta posando con un reloj tipo Rolex. 

De acuerdo con este diario, investigadores de la Fiscalía General de la Nación detallaron que estos lujos fueron obtenidos durante la alcaldía de su hermano Daniel Quintero. Incluso, explican que fueron conseguidos a manera de "regalías" por la tramitación de contratos durante la administración pública. 

En el caso del reloj, este podría tener un valor en el mercado de entre 70 y 200 millones de pesos, mientras que, en el caso del Ferrari, este podría avaluarse en un poco más de 1500 millones de pesos, valores que aumentan los interrogantes con respecto a la forma en cómo el señor Quintero obtuvo los recursos para comprar dichos lujos. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información