Satena, segunda aerolínea que reactiva vuelos comerciales en el país

Operará la primera ruta autorizada entre capitales principales del país como Cali, Medellín y Barranquilla.
Aeronave ATR42 de la aerolínea Satena
Crédito: Cortesía: Prensa Satena

La aerolínea comercial Satena que es de propiedad del Estado colombiano, anunció que ya tiene autorización para reactivar operaciones desde 1 de septiembre como parte de la primera fase de reactivación a nivel nacional en las rutas Medellín-Cali-Medellín, Medellín-Barranquilla-Medellín y San Andrés-Providencia-San Andrés.

Por ahora, las aerolíneas EasyFly y Satena se convierten en las únicas compañías que han retomado operaciones comerciales en el país, tras el cese de operaciones decretado desde el mes de marzo para evitar contagios de la COVID-19. Ninguna operará desde Bogotá.

Lea también: Duque anunció reactivación de varias rutas aéreas y en distintas ciudades

"Estamos listos para retomar la operación aérea a nivel nacional, cumpliendo con nuestra misión de prestar un servicio de transporte aéreo que integre y transforme a Colombia, a través de una experiencia de vuelo segura y de calidad y siguiendo las indicaciones brindadas por el Gobierno Nacional, la Aeronáutica Civil y las Autoridades de Salud", reveló la aerolínea a través de un comunicado.

La compañía manifestó también que "a partir de este 1 de septiembre de 2020 y con el aval de la Autoridad Aeronáutica y las autoridades locales, reiniciaremos nuestras actividades regulares dentro de la primera fase de reactivación de las operaciones aéreas en las rutas Medellín-Cali-Medellín, Medellín-Barranquilla-Medellín y San Andrés-Providencia-San Andrés, hasta con siete frecuencias semanales en algunas rutas".

Cabe mencionar que los tiquetes ya están a la venta para volar hacia los destinos mencionados, en aeronaves ATR-42 con capacidad para 46 pasajeros y los Embraer 145 con capacidad de 50 pasajeros.

En ese sentido, se conoció que los viajeros realicen cambios en sus itinerarios sin ningún tipo de penalidad en las compras realizadas entre el 12 de agosto y el 11 de septiembre de 2020, para volar entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2020.

Le puede interesar: Durante pandemia, menos del 30% de hogares ha mantenido las tres comidas diarias

Los pasajeros también tendrán la "posibilidad de hacer cambios en las rutas autorizadas a partir del 1 de septiembre; también tendrán derecho a modificación de fecha de viaje $0 pesos. No se cobrará penalidad, diferencia tarifaria ni tarifa administrativa. Los cambios de ruta quedarán exonerados de cobros de penalidad y tarifa administrativa y el pasajero tan solo deberá pagar la diferencia tarifaria en los casos que aplique".

La aerolínea explicó que las personas podrán solicitar el cambio con mínimo 8 días de anticipación a la salida del vuelo, "de tal forma que en los cambios solicitados entre el día 7 y día 0 previos al vuelo o posterior a la fecha de viaje, deberán asumir los cobros correspondientes, de acuerdo con la política tarifaria".

Satena explicó que la fecha máxima a elegir para la modificación del viaje será el 30 de junio de 2021, como última fecha de regreso.

Finalmente y de acuerdo con el Ministerio de Transporte, el Equipo Técnico de la Aeronáutica Civil ha inspeccionado 16 aeropuertos del país que se encuentran al 100% en la implementación de los protocolos de bioseguridad para la reanudación de sus operaciones en medio de la emergencia por la pandemia de la COVID-19.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.