Breadcrumb node

Procuraduría destaca balance positivo de acompañamiento en marchas

El procurador evalúa enviar una comisión a las estaciones de Transmilenio para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Noviembre 28, 2019 - 19:41
Marchas por la troncal norte
RCN Radio

Cómo positivo calificó el procurador general, Fernando Carrillo, el balance que entregó sobre el acompañamiento a las marchas y movilizaciones que se registraron este 27 de noviembre en Bogotá y otras ciudades del país, en medio de la protesta social  que fue acompañada por miembros de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería de Bogotá y la ONU. 

El Procurador reiteró el llamado a rechazar la violencia y evitar que empañe la protesta social, que es un derecho legítimo de todos los ciudadanos.

Lea más: Parche en los ojos, la lesión que visibiliza las manifestaciones en diferentes países

“Pudimos demostrar que debemos proteger el derecho de la ciudadanía en la protesta social (...) el éxito de la protesta es que las manifestaciones no sean violentas”, manifestó. 

Carrillo dijo que la situación de Colombia no puede terminar como la de Chile en donde  Human Rights Watch ya hizo un llamado por los excesos de la fuerza pública contra manifestantes y transeúntes, “son más de dos mil heridos y manifestantes, 26 muertos (...) Colombia  tiene que parar la tendencia de acudir a la violencia”. 

En la Plaza de Bolívar el mismo viceprocurador general, Juan Carlos Cortés hizo presencia y se le vio mediando entre los manifestantes y el Esmad para evitar desmanes. “En la mesa del diálogo nacional no caben los violentos”, insistió  el procurador Fernando Carrillo. 

Desde la Procuraduría confirmaron que los acompañamientos en las marchas continuarán para garantizar el derecho a la protesta de forma pacífica, de hecho se evalúa el traslado de un comité a las estaciones de Transmilenio para garantizar la movilidad de los demás ciudadanos y evitar el ataque a las estaciones.  

Le puede interesar: Transportadores de carga, pasajeros y taxistas niegan sumarse al paro

“Que comencemos a respetar los derechos de los demás, porque restringir la movilidad como lo han hecho los violentos que atacan las estaciones de Transmilenio, termina perjudicando a los estratos más humildes de la población”, dijo el jefe del Ministerio Público. 

El Procurador reiteró el llamado al Gobierno para un diálogo inmediato y directo y agregó que “somos facilitadores y quiero que la Procuraduría ayude a crear un espacio de diálogo porque es por esta vía que se solucionará la situación”. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información