En esta Nota:
Breadcrumb node

'Preferimos morir en Turbo que volver a Cuba'

Aliex Artiles, líder de los cubanos que se mantienen en territorio antioqueño, habló con LA F.m. También lo hizo el congresista Federico Hoyos, quien analizó lo allí acontecido.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 3, 2016 - 09:35

Los extranjeros que están hacinados desde hace 90 días en Turbo, Urabá antioqueño, aseguraron que son dos mil 342 los cubanos que hacen presencia en el municipio. Mil 200 están en una bodega privada y el resto estaría en viviendas de la zona urbana en donde pagan arriendos temporales.


 


El líder de los cubanos, Aliex Artiles, manifestó que ante la negativa del gobierno  para trasladarlos hasta suelo estadounidense, es necesario que se considere la posibilidad de darles asilo político en Colombia en calidad de refugiados. "Con nosotros nadie ha hablado para ver si nos queremos quedar en Colombia. Yo me pregunto, por qué no nos dan asilo en en este país en calidad de refugiados, yo pideno que venga acá para hablar de la situación".


 


Artiles aseguró que prefieren "una tumba en Turbo que regresar a Cuba", debido a las posibilidades de que el régimen de los Castro ordene encarcelarlos por salir del país de manera irregular. "Respetemos los derechos de cada ciudadano, de regresar nosotros a Cuba vamos a ser personas maltratadas, humilladas. El régimen de los Castro nos tiene perseguidos".


 


El líder de los cubanos aseguró que si bien el censo de la Defensoría del Pueblo reveló que en la bodega hay once mujeres embarazadas, hay otras 40 madres gestantes albergadas en las viviendas de los habitantes de Turbo. Según lo reconoció Artiles, llegar a Colombia desde Cuba tiene un costo de siete mil dólares aproximadamente, dinero que es pagado a los denominados guías o "coyotes".

 


Escuche aquí a Aliex Artiles y a Federico Hoyos hablaron en LA F.m. de la compleja situación en Turbo (Antioquia) 


 



..


Fuente:
Sistema Integrado Digital