Palonegro Ecoparque: el lugar que lo tiene todo en Santander
Contenido Patrocinado | El complejo ofrece 8 restaurantes y 8 actividades de aventura para niños y adultos, además de un lujoso Ecohotel.

Santander cuenta con esculturas y sitios icónicos imposibles de pasar por alto, como el Cristo de Floridablanca, Panachi y, por supuesto, Barichara. Pero hacia el occidente de Bucaramanga, quienes llegan por aire a la ciudad y descienden por la ruta del aeropuerto se encuentran con un nuevo referente turístico y gastronómico: Palonegro Ecoparque, el lugar que lo tiene todo.
Ubicado a tan solo 25 minutos de Bucaramanga y a 2 minutos del aeropuerto, el complejo ofrece 8 restaurantes y 8 actividades de aventura para niños y adultos, además de un lujoso Ecohotel que permite disfrutar de múltiples experiencias en un solo lugar. Desde una granja interactiva con animales, hasta actividades extremas como el parque aéreo con 18 puentes colgantes a 30 metros de altura, recorridos en cuatrimoto o paintball, Ecoparque se convierte en un plan perfecto tanto para familias como para grupos de amigos y turistas.

La historia de este proyecto comenzó con el sueño de una pareja de esposos: él, bumangués; ella, caleña. Juntos encontraron en este terreno la oportunidad de “hacer grande a Santander”, como lo afirma Ana Sofía Cruz, hoy gerente ejecutiva y comercial. “Llegué a Bucaramanga y esta tierra me acogió. Con mi esposo vimos la posibilidad de crear un espacio que reuniera nuestras pasiones: la gastronomía, la diversión en familia y el amor por esta región”.
Aunque inicialmente pensaron en algo más sencillo, pronto descubrieron el potencial del lugar. “Dijimos: De la mano de Dios pa’ lante, porque pa’ atrás asustan”, recuerda Ana Sofía. Esa determinación los llevó a desarrollar un complejo con capacidad para recibir más de 1.500 personas, convirtiéndose en un escenario ideal para convenciones, grandes eventos y turistas que llegan desde otras ciudades.

Una propuesta gastronómica única
Ecoparque reúne una oferta gastronómica diversa, con restaurantes de identidades únicas:
- Palo’s: cocina de autor inspirada en los sabores y productos colombianos.
- Bávaros: especializado en hamburguesas, reconocido por ganar el Burger Master 2025 y atender a más de mil comensales diarios.
- Porka Vida: carta enfocada en ahumados de cerdo: costillas, chicharrón y preparaciones innovadoras.
- Humo’s: para los amantes de la parrilla.
- Umi: propuesta de cocina nikkei peruana, creada por un chef llegado directamente de Perú.
A estos se suman cafetería, heladería y un bar mirador con vista 360°, único en el área metropolitana, desde donde se divisa toda Bucaramanga.
La apuesta de estos empresarios ha sido cuidar cada detalle: desde viajes para perfeccionar menús hasta la creación de su propia planta de procesamiento bajo los restaurantes, donde producen de manera artesanal panes, chorizos y tocineta. Además, cuentan con más de siete hornos Rational, reconocidos internacionalmente, lo que los convierte en una de las empresas gastronómicas mejor equipadas de Colombia.

Un lugar para compartir
Más allá de su infraestructura y su propuesta culinaria, Palonegro Ecoparque busca crear comunidad. “Aquí tu familia se vuelve tus mejores amigos y tus amigos se vuelven familia. Queremos que cada visitante sienta que Bucaramanga tiene un lugar para disfrutar, compartir y recordar”, asegura Ana Sofía.
Con esta propuesta integral, los fundadores de Ecoparque demuestran que en Bucaramanga sí hay planes para mantener ocupados a locales y turistas durante varios días. Y, como lo resume su gerente:
“Visitar Bucaramanga sin venir a Palonegro Ecoparque es como no haber estado en la ciudad. Este es el lugar que lo tiene todo”.