Panfletos amenazantes en contra de consumidores de droga y trabajadoras sexuales, están circulando en Cúcuta; según las organizaciones no gubernamentales podrían estar relacionados con hechos violentos que han sucedió en la ciudad, especialmente en zona rural de Puerto Santander y El Zulia. Wilfredo Cañizares de la ONG Fundación Progresar, señala que desde septiembre pasado se habían denunciado estos hechos.
"Los grupos ilegales y bandas criminales como Urabeños y Rastrojos hacen presencia en el área metropolitana de Cúcuta, y en su afán de control de territorio han aplicado la extorsión masiva y las autoridades subestiman el accionar de estos grupos".
Las autoridades por su parte señalan que no corresponden a bandas criminales, pero que investigan el origen de los panfletos. El coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía de Cúcuta, señala que las características técnicas analizadas del documento no obedecen a los usados por la banda de los urabeños y que seguirán trabajando para desarticular estos grupos.