MinAgricultura: Colombia recuperaría estatus fitosanitario antes de culminar el año

El Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, anunció que la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) reconoció que brote de aftosa concluyó en el país.
Ganado-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Según Iragorri, a más tardar en noviembre próximo, es decir 90 días, se podrá recuperar el estatus fitosanitario del país

El jefe de la cartera agropecuaria, explicó que la medida para recuperar el estatus sanitario es instalar una zona de contención, la cual está cobijada bajo las directrices existentes en el Código Sanitario de la OIE y será desarrollada e implementada por el ICA de inmediato.

Una zona de contención es un área geográfica delimitada que agrupa todos los casos presentes en el brote limitado en una zona libre de aftosa en que se aplique o no la vacunación. Con el establecimiento de esta zona, la autoridad veterinaria busca agrupar todos los casos observados para reducir al mínimo las consecuencias de la enfermedad en el país.

Según el ministro “la buena noticia es que la OIE reconoció que el brote concluyó en Colombia por lo que se inicia el proceso de recertificación, que consiste en establecer una zona de contención, la cual está cobijada bajo las directrices existentes en el Código Sanitario de la OIE, y será desarrollada e implementada por el ICA de inmediato.

"Luego de instaurar esta zona, según los trámites correspondientes, tomaría alrededor de 90 días la recuperación del estatus, hecho que estimamos se dé en noviembre”, agregó.

Por su parte, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez, destacó el reconocimiento que hizo la OIE al trabajo desarrollado por el ICA durante la emergencia generada por la reintroducción de la fiebre aftosa al país.

“El proceso que se llevó a cabo fue reconocido por los miembros de la comisión, quienes felicitaron a Colombia por su trabajo eficiente para controlar los brotes y el foco de fiebre aftosa y no permitir su dispersión. Los miembros de la Comisión quedaron satisfechos con el procedimiento y el resultado obtenido en la vigilancia epidemiológica, el sacrificio sanitario de las animales involucrados para la correcta erradicación, la evaluación seroepidemiológica y los controles efectuados en la zona”, agregó Martínez Lacouture.


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento