Breadcrumb node

“Me arrepiento de haber pasado 24 años en las FARC”: Alias Karina por su papel en la guerra

Elda Neyis Mosquera, excomandante de las FARC, relata en 'Aquí y Ahora' su ingreso y arrepentimiento tras 24 años en la guerrilla.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 21:19
Elda Neyis Mosquera, alias Karina
Elda Neyis Mosquera, alias Karina, habla sobre su paso por las Farc.
Colprensa

Durante una entrevista en La FM, Elda Neyis Mosquera, conocida como alias Karina, habló sobre su vida en las FARC y el proceso que la llevó a escribir su biografía Volver a ser Elda, junto al investigador y escritor Gustavo Duncan. Ambos explicaron cómo surgió el libro y los motivos que llevaron a Mosquera a compartir su historia.

Lea además: UNP rechazó asesinato de miembro de la entidad en Atlántico

¿Por qué Elda Neyis Mosquera ingresó a las FARC?

Mosquera relató que se unió a las FARC a los 16 años. “No me fui porque quería huir de mi casa, sino porque estaba emocionada por lo que se vivía en el país”, afirmó. Explicó que su decisión estuvo influenciada por el entorno político de su familia, cercana a la izquierda y a la Unión Patriótica. “A los 12 años participé en la juventud comunista. Cuando cumplí 16, le dije a mi padre que quería irme a la guerrilla. Él no estaba de acuerdo, pero me pidió que fuera una buena guerrillera”, añadió.

El escritor Gustavo Duncan contó que la idea del libro surgió tras una entrevista para un proyecto académico sobre reintegración. “Le hicimos una pregunta sobre sus orígenes y lo que debía durar cinco minutos terminó siendo una hora. El relato fue detallado, lleno de memoria y honestidad”, dijo Duncan.

De interés: Dos patrulleros de la Policía fueron enviados a la cárcel por concusión

Durante la conversación, Mosquera recordó los primeros años de su militancia, marcados por el entusiasmo de una causa política que, con el tiempo, perdió sentido. “Pensábamos que con la toma del poder nuestras familias vivirían mejor”, expresó. Sin embargo, reconoció que esa expectativa no se cumplió.

¿Se arrepiente alias Karina de su paso por la guerrilla?

Al reflexionar sobre su historia, Mosquera aseguró que hoy lamenta haber dedicado más de dos décadas a la organización. “He manifestado que me arrepiento de haber pasado 24 años en las FARC. Lo único que se hizo fue causar daño a la sociedad, y eso es algo doloroso”, señaló. Indicó que incluso consideró titular su libro Causa perdida por la sensación de inutilidad que le dejó el conflicto.

Gustavo Duncan coincidió en que, al recopilar los testimonios de Mosquera, se evidenció el impacto humano de la guerra. “La narración muestra una guerra intensa que comprometió muchas regiones del país. Hay un sentimiento de que todo ese sacrificio fue por nada”, dijo el autor.

Durante la entrevista, Mosquera describió la vida cotidiana dentro de la organización. “Esa era la cotidianidad. No se pensaba en la revolución, sino en sobrevivir, en qué íbamos a comer o hacia dónde debíamos movernos”, relató. Agregó que solo después de 20 años comprendió las verdaderas motivaciones de la guerrilla: “Las FARC nunca se iban a tomar el poder. Me di cuenta de que había perdido el tiempo allí”.

Más noticias: Colombia y España desarticulan red de lavado de activos ligada al Clan del Golfo

También recordó las dificultades de ser mujer en ese entorno: los embarazos, los periodos y la maternidad. “Dejé a mi hija recién nacida. Lloraba, pero me emocionaba volver al combate”, confesó. Según Duncan, ese tipo de episodios muestran la intensidad emocional de su vida en la guerrilla.

Al cierre de la conversación, Mosquera reiteró que su intención al contar su historia no es justificar su pasado, sino reconocerlo. “Me causa dolor hablar de todo esto, pero es parte de la violencia de nuestro país”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital