Icfes inició investigación sobre posible copia en examen de ascenso de la Policía

Se ha pedido a los colombianos denunciar si conocen a alguna persona que haya hecho copia.
policias_foto_de_noticias_rcn_14230803551.jpg
Imagen de Noticias RCN

Luego del reporte de una posible copia masiva durante un examen de ascenso de patrulleros de la Policía Nacional, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), que lideró la prueba, anunció una investigación sobre el caso.

Durante las pruebas se anularon 15 de ellas en diferentes sitios por motivos de uso de soplete en papel, relojes y dispositivos electrónicos. El hecho se reportó a la Policía Nacional para que tomara las medidas necesarias.

"Para todas sus evaluaciones, el Icfes realiza un proceso estadístico para detectar posibles casos de copia masiva en salón, sitio y ciudad. Por tanto, una vez se cuente con el resultado de este análisis, estos casos se enviarán a la Policía Nacional para que adelante las actuaciones administrativas a que haya lugar", precisa un comunicado al respecto.

Así mismo, dijeron que la información de las pruebas estuvo rondando por redes sociales con preguntas y respuestas claras.

Finalmente, pide a los colombianos denunciar si conocen a alguna persona que haya hecho copia o si saben más información del hecho. Los canales de denuncia son la línea de atención al ciudadano del Icfes en Bogotá 4841460 o la línea nacional gratuita 018000-519535.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.