La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Karén Abudinén, reveló que en los dos años de creación de la línea de emergencias 141, han sido recepcionadas 6 millones de denuncias relacionadas con actos de violencia contra los niños en el país y llamadas de menores solicitando orientación y otro tipo de informaciones.
Abudinén también estableció que esta línea especial de recepción de denuncias fue creada en junio de 2016 y esta a punto de cumplir dos años de operación, recibiendo denuncias relacionadas con casos de abuso sexual y otros hechos de vulneración de derechos de la niñez en el país.
"Esto no es sólo el maltrato y el abuso, aquí también está el abandono, el niño que no tiene buena alimentación, que no esta escolarizado", dijo Abudinén.
La funcionaria precisó que al margen de las denuncias, ya fueron abiertos 5 mil 300 procesos administrativos por casos de violencia contra las niñas y niños en el país.
"Obviamente, el mayor número de denuncias son maltrato por negligencia, el abuso sexual y el maltrato físico (...) Nuestra línea de emergencia recibió sólo entre el 5 de mayo y el 14 de mayo 5 mil 600 llamadas y fueron por violencia contra la niñez", dijo Abudinén.
Según Abudinén, un equipo especial tiene la misión de constatar las diferentes denuncias que recibe a diario esta línea de emergencias 141 para corroborar su veracidad.
La funcionaria indicó que ante este panorama, el ICBF va a trabajar con un comité de expertos para repensar e innovar sobre una política de niñez y adolescencia, que sea igual de robusta como la aplicada para la primera infancia.