Breadcrumb node

Fuerzas Militares de Colombia, Ecuador y Perú establecen ruta para frenar la delincuencia en zonas limítrofes

La hoja de ruta prioriza el ataque a las fuentes de financiación ilícitas de estos grupos, incluyendo el narcotráfico.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 6, 2025 - 21:31
Los altos mandos militares se reunieron en Puerto Leguisamo, Putumayo
Fuerzas Militares de Colombia, Ecuador y Perú unen esfuerzos para desarticular organizaciones ilegales en la triple frontera.
Fuerzas Militares

Con el objetivo de desarticular las organizaciones ilegales que delinquen en la  triple frontera,  entre  Colombia, Ecuador y Perú , las Fuerzas Militares de estos países determinaron fortalecer la seguridad las zonas de Interés y definir la hoja de ruta para las operaciones combinadas y simultáneas. 

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia el almirante Francisco Cubides , explicó que con estas determinaciones se  busca atacar las fuentes de financiación ilícitas de los grupos armados ilegales,  que se dedican al  narcotráfico, la minería ilegal, el tráfico de armas, la migración irregular, el contrabando y el comercio ilegal de flora y fauna. 

En una reunión de alto nivel celebrada en Puerto Leguízamo, Putumayo, estuvieron los  comandantes de las Fuerzas Militares de los tres países  el Almirante Francisco Hernando Cubides de Colombia, el General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra de Perú, y el Vicealmirante Enrique Humberto Aristizábal de Ecuador.

Lea aquí: Revolcón en el Ejército Nacional: estos son los ocho generales que cambiarán de mando

El oficial consideró que la Tripartita de Inteligencia Militar Colombia - Ecuador - Perú se consolida como un mecanismo esencial para fortalecer la seguridad fronteriza y promover la cooperación binacional. 

Consideró que la cooperación entre los tres países es fundamental para abordar los desafíos de seguridad en la región amazónica.  

Lea también:  Paro en Boyacá afecta transporte y servicios: rutas entre Santander y Bogotá, interrumpidas, y hay falta de gas

"Esta iniciativa demuestra el compromiso de los tres países para trabajar juntos en la lucha contra el crimen organizado y proteger la seguridad y el bienestar de las comunidades fronterizas", manifestó el almirante Cubides. 

Los beneficios que traerá fortalecer la seguridad en esa zonas fronterizas,  serán el fortalecimiento de la seguridad en la región amazónica y reducirá la influencia de los grupos armados ilegales.

Fuente:
Sistema Integrado de Información