En Colombia 66.157 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna

El próximo 7 de marzo llegarán dos millones de vacunas de Sinovac.

Colombia ya ha recibido 292.000 vacunas contra la covid-19: 100.000 de Pfizer y 192.000 de Sinovac. Y con estas ya se está adelantando el Plan Nacional de Vacunación.

Las de Sinovac se están aplicando a los adultos mayores de 80 años en los centros de larga estancia, así como a los mayores de edad en el cinturón amazónico. Las de Pfizer, a trabajadores de salud de la primera línea de atención.

Lea también: Inició la vacunación a adultos mayores de 80 años en hospitales de Bogotá

Con este panorama, hasta el momento se han aplicado 66.157 vacunas en primeras dosis. Se debe aplicar una segunda para lograr la inmunización completa.

La Secretaría de Salud de Bogotá, por su parte, entregó un balance más actualizado, con corte a las 5:00 p.m.: "Hoy se suministraron 8.457 vacunas así: 6.220 a personal de salud de primera línea y 2.237 a adultos mayores de 80 años. Con corte a 25 de febrero se han puesto 21.647 vacunas en Bogotá".

(En el siguiente mapa, ese dato aún no aparece):

Mapa de vacunación en Colombia, 25 de febrero de 2021
Mapa de vacunación en Colombia, 25 de febrero de 2021Crédito: Ministerio de Salud

El presidente Iván Duque anunció que el próximo 7 de marzo llegarán dos millones de vacunas de Sinovac: "Esta mañana tuve la oportunidad de hablar con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Y nosotros estamos esperando la llegada de dos millones de vacunas de Sinovac que deben estar en el país el 7 de marzo".

Internacional: EE.UU. autoriza almacenar las vacunas de Pfizer a temperatura normal de congelación

Esta noticia se conoce después de que el Invima entregara la autorización sanitaria de uso de emergencia a AstraZeneca, lo que da luz verde a la importación de esas vacunas.

Así las cosas, además de AstraZeneca, ya son tres las vacunas con aval para importar. Las otras son Sinovac y Pfizer, por supuesto. El Gobierno está avanzando en las revisiones de la evidencia científica para agilizar la autorización cuando Moderna y Janssen (las otras farmacéuticas con las que hay acuerdos) radiquen la solicitud.

Actualidad del coronavirus: El 7 de marzo llegarán a Colombia dos millones de dosis de Sinovac

De otro lado, pronto se podría anunciar posibles acuerdos para adquirir la vacuna Sputnik V, desarrollada por el centro Gamaleya, y la de Novavax. De hecho, el Fondo Ruso de Inversión Directa (FRIV) ya está revisando los documentos para pedir la autorización sanitaria.


Temas relacionados

Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento