Duras sanciones, incluso cárcel, para quienes se cuelen en plan de vacunación

El Gobierno anunció sanciones a los prestadores que no respeten el Plan Nacional de Vacunación.
Vacunación en Bogotá contra covid inició el 18 de febrero
Vacunación en Bogotá contra covid-19 inició el 18 de febrero Crédito: Secretaría de Salud de Bogotá

El presidente Iván Duque reveló que habrá sanciones para las personas o entidades de salud que de manera fraudulenta no respeten los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud, en el orden de la vacunación contra la covid-19. Señaló que en el caso de los prestadores del servicio, habría sanciones por parte de la Superintendencia de Salud.

Sin embargo, el mandatario advirtió que en el caso de que una persona 'se salte la fila' podría pagar hasta cinco años de cárcel, además de sanciones económicas.

Lea también: Colombia supera las 50.000 dosis aplicadas de la vacuna contra el coronavirus

"Hay distintas acciones. En el caso de que haya alguna anuencia por parte de las entidades que prestan los servicios de salud, por ese mal uso les caerá una sanción muy drástica por parte de la Superintendencia de Salud en su función de inspección y vigilancia", advirtió el mandatario.

Sin embargo, el presidente Duque señaló que también hay sanciones drásticas para las personas que se valgan de mecanismos fraudulentos para recibir la vacunación violando el Plan Nacional de Vacunación.

"Es perfectamente aplicable el código penal colombiano cuando se habla de la inobservancia de las medidas fijadas por autoridad sanitaria para contener una epidemia en nuestro territorio; y ahí no solamente estamos hablando de sanciones carcelarias -que son superiores a los 5 años- sino que también podrá procederse con sanciones de carácter pecuniario", señaló.

Le puede interesar: Nuevo lote de vacunas de Pfizer se repartirá así por departamento

En ese sentido, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, había hecho un llamado a los alcaldes y gobernadores del país, para que se respeten los turnos establecidos por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud.

"Es importante que sepan que nadie aquí puede saltarse la fila, nadie puede caer en la equivocación de pensar que, porque es el amigo, el pariente, el alcalde, la alcaldesa, el ministro, el expresidente, tiene ventajas. Aquí los turnos son rigurosos”, señaló Ramírez en su momento.


Temas relacionados

Bogotá

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".
La Secretaria de Gobierno de Bogotá y las autoridades sellaron el bar Before Club



Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo