Créditos condonables de educación superior para estudiantes con discapacidad en Colombia
Convocatoria ofrece apoyo económico total para que jóvenes con discapacidad cursen estudios superiores sin asumir deudas.

El Ministerio de Educación Nacional informó la apertura de una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad puedan acceder a crédito 100 % condonable, destinado a cursar programas de educación superior en el país.
La iniciativa se desarrollará a través de un fondo administrado por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), y busca garantizar que esta población pueda realizar sus estudios sin tener que asumir costos de matrícula ni sostenimiento.
Le puede interesar: Campaña de desprestigio contra Miguel Uribe Londoño para que no sea precandidato del CD... ¿Le tienen miedo?
El comunicado señala que el crédito cubrirá el valor de la matrícula por cada período académico en programas técnicos, tecnológicos o universitarios que se adelanten en instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación. De igual manera, contempla un apoyo económico adicional de sostenimiento, entregado directamente al beneficiario para cubrir necesidades básicas durante el proceso formativo.
La convocatoria está dirigida a ciudadanos colombianos que acrediten condición de discapacidad y que estén debidamente inscritos en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad. Además, deben encontrarse admitidos o matriculados en un programa académico vigente y cumplir con los demás requisitos de postulación establecidos en el proceso.
El beneficio será condonable en su totalidad, siempre y cuando los estudiantes cumplan con las obligaciones derivadas del crédito, que incluyen la finalización del programa académico y la presentación de los documentos requeridos por la entidad. Con ello, se asegura que el apoyo otorgado no represente una deuda para el beneficiario.
De acuerdo con la información divulgada, el proceso de inscripción se realiza de manera virtual, mediante un formulario en línea dispuesto en la plataforma del Icetex. Posteriormente, los aspirantes deben cargar los documentos de respaldo que certifiquen tanto la condición de discapacidad como los datos académicos y socioeconómicos solicitados.
El Ministerio de Educación destacó que la convocatoria se enmarca en las acciones orientadas a fortalecer la inclusión educativa y a promover el acceso equitativo de las personas con discapacidad a la educación superior en Colombia.
Más noticias: "Bicitaxistas no bloquean, amenazan a la ciudad", dice secretario de Seguridad sobre los recientes disturbios
La cartera educativa resaltó que la apertura de este proceso constituye una oportunidad para que estudiantes con discapacidad puedan avanzar en su formación profesional y así mejorar sus perspectivas de participación en la vida social y laboral del país.