Colombia rechaza ataque de presuntos miembros del ELN a Guardia de Venezuela
En la emboscada murieron tres militares del vecino país.

La Cancillería de Colombia se pronunció para rechazar la emboscada contra miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, ocurrida en el estado de Amazonas, Venezuela.
El ataque dejó tres sargentos muertos, Según reportes de prensa del vecino país, los responsables serían miembros del ELN.
Sin embargo, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que los culpables fueron grupos paramilitares.
Este ataque, según Padrino López, se ejecutó en represalia por la captura de nueve personas “a quienes se les incautaron armas de guerra”.
De acuerdo con la Cancillería de Colombia, entre los detenidos está Luis Felipe Ortega Bernal, un cabecilla del ELN.
Debido a “múltiples delitos cometidos” en Colombia, la Interpol había expedido una circular azul contra Ortega Bernal, alias ‘Garganta’.
“El gobierno de Colombia rechaza el terrorismo y la violencia generada por grupos armados organizados como el ELN, que por años han golpeado a Colombia y su población, y continuará enfrentándolos, en nuestro territorio, en el marco de la legalidad”, dice la Cancillería, a través de un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia asegura que el Gobierno le brindará a Venezuela “toda la colaboración que sea requerida, mediante las vías de cooperación judicial, para asegurar el castigo a los responsables” del ataque a la Guardia Nacional.
La Cancillería también expresó “su solidaridad y condolencias por el repudiable asesinato”.
Comunicado de prensa sobre el asesinato de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Amazonashttps://t.co/A6kLZTk0R0 pic.twitter.com/c6pDEAHfVW
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 5 de noviembre de 2018