Cerca de 200 personas de la CUT y Fecode se movilizaron en Medellín
La manifestación se desarrolló sin alteraciones al orden público.

Este martes los integrantes del sindicato de docentes (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se movilizaron en varias ciudades del País para respaldar la reforma a la salud, entre otros.
La jornada se desarrolló en Medellín sobre el mediodía, donde participaron cerca de 200 personas, quienes se movilizaron por las principales vías de La Alpujarra. La protesta se desarrolló sin alteraciones al orden público.
Lea también: Federico Gutiérrez pide testimonio sobre escándalo del Área Metropolitana y critica a los Quintero
Rita Patricia Villa, integrante del ejecutivo de la CUT Antioquia, explicó que buscan que sea aprobada la reforma a la salud, debido a la crisis que enfrenta el país con las deudas de las EPS y las entidades prestadoras del servicio de salud.
Según los manifestantes, la jornada la desarrollaron para pedir que la Corte Constitucional continúe la constitucionalidad de la ley pensional, para que el Senado de la Republica apruebe la reforma a la salud y que el Gobierno Nacional realice lo más pronto posible el proyecto de ley orgánica del Sistema General de Participaciones.
También puede leer: MinTrabajo: "la movilización popular será la herramienta esencial para aprobar las reformas, esto es solo el comienzo"
Según indicaron las autoridades, la movilización en la capital de la montaña contó con el acompañamiento de diferentes entidades y supervisión a través del Puesto de Mando Unificado, donde hicieron seguimiento a todo el recorrido. La manifestación culminó sobre la 1:00 de la tarde.
"Seguiremos defendiendo en las calles las reformas sociales con la movilización social y popular por la defensa de los derechos de los colombianos. Exigimos la aprobación de la reforma pensional sin más dilaciones", expresaron desde Fecode.
Avanza por la glorieta de la Alpujarra, sentido Occidente - Oriente, la movilización convocada por Fecode y la CUT en varias ciudades del país. Entre los motivos se encuentra la solicitud al Senado para que aprueben la reforma a la salud. pic.twitter.com/TL2PYLSpvr
— RCN Radio Medellín (@RCNMedellin) October 14, 2025