Breadcrumb node

Ataque a subestación de Policía en Caldono, Cauca: disidencias de las Farc hostigan a uniformados

Los hechos sucedieron luego del anuncio del gobierno de Gustavo Petro de incrementar las acciones militares contra las disidencias de las Farc.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 08:27
Miembros de las disidencias de las Farc
Estas confrontaciones ya completan cuatro días.
AFP

Integrantes de la subestación de Policía del corregimiento de Siberia, en la zona rural de Caldono, Cauca, fueron hostigados por disidencias de las Farc.

El ataque sucedió en la noche de este viernes 24 de mayo cuando más de 25 alzados en armas llegaron hasta el área urbana de este poblado para atacar a los uniformados.

Lea también: Masacre en Toribío: Tres personas asesinadas en zona rural del Cauca

“La gente estaba en los bares, tiendas, cuando se vieron obligados a correr por los rafagazos contra la subestación, la cual está ubicada en medio de las viviendas”, narró Ovidio Flor, habitante de este corregimiento.

Luego, los uniformados activaron el plan defensa, de ahí que respondieron a la agresión, formándose así el combate con los disidentes.

“Por fortuna fue una situación corta, donde se registraron víctimas mortales o heridos, el personal que labora en esta unidad están sin alguna novedad, gracias al apoyo que después recibió de nuestro Ejército Nacional”, explicó por su parte el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautistas.

Lea también: Procuraduría pide medidas urgentes tras los ataques en el Cauca

Este es el segundo hostigamiento contra integrantes de esta institución registrado en menos de 48 horas en esta parte del país. En la noche de este jueves 23 de mayo también se registró el ataque, con armas de fuego, contra la estación de Policía de Silvia.  

Los dos hechos sucedieron luego del anuncio del gobierno de Gustavo Petro de incrementar las acciones militares contra las disidencias de las Farc que tienen presencia en esta zona del país, lideradas por alias Iván Mordisco.

“Incrementar las acciones ofensivas contra el denominado Estado Mayor Central, luego que se retiraran del cese bilateral del fuego, es la orden del señor presidente. Por eso la llegada de más de 500 soldados al departamento para apoyar los operativos que ya se adelantan en diferentes municipios como Argelia y Morales”, explicó en su momento el comandante de las fuerzas militares, general Helder Giraldo.

Fuente:
Sistema Integrado de Información