En la jornada se castiga al de carro y moto pero no se les da alternativa: experto en movilidad

"Hay que recordar a la Alcaldía que viajes en bicicleta aumentan porque la gente está mamada del transporte público", dijo Fernando Rojas.

Los bogotanos viven la primera jornada de día sin carro y sin moto de este 2020. Muchos sacaron sus bicicletas, otros optaron por usar taxi, y la mayoría se subió a Transmilenio y Sitp, medios de transporte en los que se reportó alta afluencia.

El experto en movilidad, Fernando Rojas, destacó la medida pero le hizo serios reparos a la iniciativa que cumple ya 20 años de haberse implementado con el fin de reducir la contaminación ambiental.

"Es una medida interesante, y pedagógica pero a lo largo de estos 20 años se ha desvirtuado, porque lo que hay hoy es un aumento obligado de pasajeros en el transporte público sin que tengamos calidad en el servicio", afirmó.

Le interesa: Ya van 75 vehículos inmovilizados en día sin carro y sin moto en Bogotá

Dijo que este 6 de febrero lo que hace la medida es "castigar al del carro y moto pero no se les da alternativa" para movilizarse. "No se ha logrado mejorar el transporte público para decirle a la gente: deje el carro que le tenemos otras alternativas".

Rojas considera que lo que debe hacer la Alcaldía es plantearse cómo lograr que dicho sistema sea permanente. "Hay que recordarle a la alcaldesa (Claudia López) y al secretario que la gente se está bajando de Transmilenio y Sitp para comprar en su gran mayoría motos y, que si han aumentado los viajes en bicicleta no es por el día sin carro es porque la gente está mamada del transporte público o el trancon y encuentran en la bicicleta una alternativa".

Sobre el uso de la bicicleta, indicó que busca promoverse en la jornada pero no se dan garantías para que las personas se sientan a gusto de montarse en ella. "Tenemos serios problemas de inseguridad, de conectividad, de estacionamientos y frente a eso no hay nada".

Rojas argumentó que la medida cómo está es "realmente es un saludo a la bandera, mañana los del carro vuelven al carro, y los demás seguiremos embutiendonos en el transporte público".

Finalmente hizo un llamado para que no se realicen más los días sin carro y se piense en otra actividad que vaya en esa misma dirección de promover medios alternativos de transporte.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali