Breadcrumb node

Crisis diplomática con Estados Unidos: así fue el minuto a minuto de los enfrentamientos con flechas y explosivos frente a la Embajada

Amenaza de explosivos, cuatro policías heridos con flechas, personas atrapadas y miles de ciudadanos afectados es el balance de la jornada.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 08:31
Ataque con flechas contra las autoridades en Bogotá
Ataque con flechas contra las autoridades en Bogotá
Camila Díaz / LA FM

Una nueva jornada caótica y marcada por la violencia vivió Bogotá por cuenta de las manifestaciones protagonizadas por cientos manifestantes, denominados así mismos como el 'Congreso de los pueblos' y quienes se tomaron una parte de las instalaciones de la Universidad Nacional, desde donde planearon estos  ataques con explosivos y flechas. 

Los disturbios iniciaron sobre las 3:00 p.m. del pasado viernes 17 de octubre, cuando se tomaron la calle 26 y empezaron a vandalizar las estaciones de Transmilenio, las obras y los comercios de la zona.

Miles de estudiantes y trabajadores continuaban en la universidad y en los locales cercanos cuando los encapuchados empezaron a detonar estos explosivos improvisados que obligó a las personas a evacuar en medio del caos y la confusión. 

Lea más: Atentados terroristas con drones: MinDefensa ofrece hasta $100 millones por los criminales

Pasaron tan solo unos minutos cuando llegó la alerta de un presunto plan con explosivos con metralla para atacar la Embajada de Estados Unidos, uno de los puntos en los que el presidente Gustavo Petro ordenó reforzar la seguridad. Y mientras las autoridades investigaban, los miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDMO, llegaron para disuadir a los encapuchados.

Fue cuestión de segundos para que la zona se llenara de gases lacrimógenos. Era complejo respirar, la garganta se cerraba, los ojos ardían y las personas corrían desesperadas para intentar refugiarse en algún lugar seguro. 

El ataque no solo fue con explosivos sino con flechas que los encapuchados dispararon con arcos contra los uniformados.

Cuatro de ellos resultaron heridos en el brazo, pierna, rostro y abdomen. LA FM tuvo acceso al video de uno de los trajes de los miembros del UNDMO y este fue el momento exacto del ataque.

Los disturbios duraron cerca de seis horas y ante la intervención del UNDMO, los encapuchados se refugiaron nuevamente en la Universidad Nacional para evadir a las autoridades.

Le puede interesar: La heroica labor de policías y comerciantes que dan refugio a perritos de la calle en Kennedy

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ante el caos, no solo rechazó la violencia sino que arremetió contra el Gobierno Nacional. 

" Le exijo a este Gobierno, que está negociando con estos grupos, que desarme a los grupos con los que está hablando. No puede estar negociando con quienes están armados y están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la Policía. Y las veces que sea necesario, vamos a ordenarle a la Policía que actúe para proteger los bienes y la integridad de los bogotanos", dijo Galán.

Otra de las voces de rechazo fue la del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien, en diálogo con LA FM, aseguró que están investigando si el ELN estaría detrás de estos disturbios. 

"Todos los grupos serán investigados. El cartel del LN se autodefine como una organización político-militar, que es terrorista obviamente, que es un cartel del narcotráfico. Eso significaría que tiene una gran capacidad de influir las masas, que es lo que estamos averiguando y afortunadamente con los medios tecnológicos que tenemos, podemos lograr alguna identificación un poco más rápida de quiénes estuvieron detrás de ello", dijo el ministro Pedro Sánchez. 

Más noticias: MinDefensa autoriza prórroga voluntaria para que soldados y marinos sigan en el servicio militar

Lo cierto es que los más afectados fueron nuevamente los ciudadanos. Siete estaciones de Transmilenio dejaron de prestar servicio, la estación de Corferias fue la más afectada y ya están todas funcionando, pero miles de personas, hasta altas horas de la noche, tuvieron que caminar para buscar transporte, trabajadores del ICA también quedaron atrapados y sobre las 10:00 P.M. se normalizó la situación.

Para el caso de los uniformados heridos, LA FM conoció que tres ya fueron dados de alta y uno, quien recibió la flecha en el abdomen, continúa en observación.

Hay una recompensa de hasta $20 millones por los responsables de este ataque.

Fuente:
Sistema Integrado de Información