Claudia López pidió incrementar el apoyo de los soldados que están haciendo patrullaje en Bogotá

Los delitos que más subieron en el 2021 son la extorsión (1.262), hurto a personas (95.798) y hurto de celulares (51.385)
Ejército Nacional
Crédito: RCN Radio

La alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López le pidió al Gobierno Nacional que brinde más pie de fuerza con uniformados del Ejército Nacional para combatir la inseguridad en la ciudad en el mes de diciembre, luego del incremento en los índices de hurto a personas, su misión sería patrullar junto con la Policía Nacional.

“La Alcaldesa mayor le ha pedido, al Ejército y al Gobierno Nacional la posibilidad de incrementar el apoyo de los soldados que están haciendo estos patrullajes en calle”, dijo el secretario de Seguridad de Bogotá Aníbal Fernández de Soto.

“Estamos esperando un refuerzo adicional al que ya tenemos, hay otros soldados que están en instrucción y una vez terminen esa etapa, podrán estar nuevamente dando el apoyo que la ciudad requiere”, indicó el funcionario.

Le puede interesar: Este año en Transmilenio se han registrado 475 capturas y se han incautado 30.830 armas blancas

¿Cuáles son los delitos que subieron en el 2021, motivo por el cual requieren Ejército Nacional?

Los delitos que más subieron en el 2021 son la extorsión (1.262), hurto a personas (95.798), hurto de celulares (51.385), hurto de motocicletas (4.326), lesiones personales (19.781). Los robos en la ciudad capital no cesan, según víctimas les da miedo andar en las calles hasta tarde, ya que la modalidad de hurto a personas incluye amenazas de muerte.

"La situación es que estamos siendo atracados, heridos y hasta muertos, Bogotá es tierra de nadie, la soledad y la delincuencia que pasea solo nos dice que no hay que hacer, poco control hay en varios sectores, muchos extranjeros se apoderaron del atraco callejero, extorsionando y hasta cobrando vacuna", aseguró Jaime Pinto residente del barrio María Paz.

Lea: El POT no debería ser firmado por decreto: concejales

Las modalidades de hurto según las autoridades policiales, son con armas blancas como navajas y cuchillos, el más temido es el realizado con arma de fuego y traumática porque según las víctimas va acompañada de la amenaza de muerte, el raponazo y el cosquilleo.

"Hace falta la Policía y Ejército, que puedan enviar más pie de fuerza a Bogotá porque la inseguridad es tremenda, uno ve como roban a la gente desde muy temprano, sobre todo los celulares y por eso le pueden quitar a uno la vida, la policía no está incorporando al cuerpo de seguridad más uniformado para patrullar las calle", dijo Camilo Vanegas habitante de Ciudad Bolívar zona Paraíso.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco