Alcaldía de Bogotá seguirá adelante con contrato de semaforización

El anuncio se da luego de que el mes de abril se suspendiera la contratación por petición de la Procuraduría.
Semáforo en la ciudad de Bogotá
Semáforo en la ciudad de Bogotá Crédito: Tránsito Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que planea seguir adelante con el contrato de semaforización en la ciudad, luego de los señalamientos en contra del proponente Sutec, por presuntamente haber presentado información falsa durante el proceso de licitación.

"Nosotros no somos la autoridad competente para definir si la información que dio esta empresa es válida o no. Esta es una discusión que puede tomarse años en los juzgados. Por consiguiente, nosotros tendremos que proceder a poner en ejecución este contrato y llevar a cabo la instalación de los semáforos inteligentes con la empresa que se ganó la licitación", aseguró Peñalosa en medio de un acto publico en el que presentó el nuevo programa de subsidios de vivienda en la ciudad.

El consorcio Sutec, cuyas oficinas principales están en Argentina, recibió en diciembre de 2017 la adjudicación del contrato por 173.000 millones de pesos con el fin de instalar de un nuevo sistema de semáforos inteligentes que permitan mejorar la movilidad de Bogotá.

Sin embargo, a finales del mes de abril el proceso de contratación quedó suspendido por recomendación de la Procuraduría General de la Nación, luego de las sospechas de que el consorcio presentó información no veraz de sus estados financieros. Al parecer las cifras y las firmas que mostró la compañía en Colombia son diferentes a las que tienen en Argentina.

"Vamos a acatar la recomendación de la Procuraduría de suspender el inicio del contrato de obra y el de interventoría, ya lo notificamos a los contratistas y hemos informado a la Procuraduría de esta decisión", mencionó en su momento Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá.

Pese a esto, el alcalde Peñalosa manifestó que continuará adelante con la contratación hasta que las autoridades pertinentes decidan si efectivamente hubo falsedad en los documentos: "Existe esa discusión jurídica entre algunos de los que no ganaron y algunas denuncias al respecto. De manera que lo que sí tenemos como obligación nosotros es seguir adelante con el contrato hasta que no haya otra decisión por parte de algún juez", finalizó el alcalde.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.