"Temo subirme a un Transmilenio": el testimonio de una víctima de atraco

El clima de inseguridad sigue creciendo entre los bogotanos.
Transmilenio portales para pasajeros y contaminación de buses. Imagen de referencia.
Transmilenio. Imagen de referencia. Crédito: Inaldo Perez

Los atracos a mano armada a bordo de los buses de Transmilenio siguen generando incertidumbre entre los capitalinos. Frecuentes son las denuncias de asaltos en el sistema de transporte masivo, en donde los ciudadanos ven en riesgo su seguridad.

En días pasados, un nuevo episodio de inseguridad se vivió al interior de los buses articulados del sistema de transporte de Bogotá. Según relata una víctima del hecho, dos personas se subieron con cuchillos para robar las pertenencias de los usuarios.

La FM habló con Daniel Martínez, uno de los pasajeros afectados en el asalto, que además de ser víctima del robo, fue agredido físicamente.

Martínez afirmó que continuamente se están subiendo los atracadores a Transmilenio. El usuario relató cómo se llevaron sus pertenencias y lo golpearon en medio del confuso momento.

Escuche el testimonio de la víctima del atraco:

¿Cómo operan los ladrones?

Daniel cuenta que el asalto ocurrió en la troncal de la Autopista Norte. Él abordó el bus que cubre la ruta B13 en la estación de la Calle 100; los ladrones se subieron en la estación de la Calle 106 sobre las 10:30 de la noche.

El ciudadano explica que, normalmente, a esa hora no va mucha gente dentro de los buses y que en ese momento iban seis o siete personas, lo que facilitó el accionar de los ladrones.

Lea también: Bogotanos rechazan aumento en el pasaje de Transmilenio

A Daniel le robaron el celular y su dinero, mientras que a otras dos personas más les quitaron sus teléfonos móviles. "El momento no duró nada, fue algo muy rápido", dijo Martínez recordando el episodio.

En medio de la confusión, el conductor del bus cerró las puertas, arrancó y avanzó varias cuadras buscando, tal vez, un policía. Ante el hecho, los ladrones reaccionaron golpeando a dos usuarios para que abrieran las puertas del vehículo. Después, los ladrones se lanzaron a la calle y huyeron corriendo.

¿Hora clave para robar?

Daniel Martínez denunció la evidente falta de seguridad en el sistema de transporte masivo después de las 10 de la noche.

"Normalmente se suben en la Calle 106 porque ahí casi no hay seguridad; uno no ve policías a esa hora". En su diálogo con La FM, Martínez afirmó que un policía le dijo que los auxiliares de policía salen a las 10 pm.

"Obviamente queda muy poca policía y los ladrones aprovechan ese tipo de estaciones", agregó el ciudadano afectado.

"El Transmilenio continuó su camino hasta el Portal de la 170. Llegué a buscar ayuda de la Policía pero no la encontré. El momento fue bastante frustrante"

También le puede interesar: Microtraficantes operan en Transmilenio camuflados como vendedores ambulantes

Las secuelas de la víctima

Después de haber sido agredido, Daniel Martínez relató que sus costillas quedaron con morados, ya que los golpes fueron bastantes fuertes.

Sin embargo, el pasajero le dijo a La FM que después de un caso como estos las secuelas más serias son las mentales.

"Es más difícil llevar ese proceso, una de las situaciones más complejas es ahora subirme a Transmilenio de una manera tranquila, como lo hacía anteriormente; siempre está el miedo de que esto vuelva a pasar.

Cuando la inseguridad se vuelve paisaje

"La gente está muy acostumbrada a que pasen este tipo de situaciones. Simplemente sucede el caso, la gente se lamenta y no pasa nada" concluyó resignado Martínez.

En la última semana otro caso de robo se presentó en el sistema de transporte masivo. En esa oportunidad, en la estación de Ricaurte un ladrón abrió las puertas de la estación con cuchillo, hirió a un usuario en una pierna y posteriormente huyó.

De igual forma, en los últimos días, diez ladrones asaltaron un bus de Transmilenio que cubría la ruta D20 hasta el Portal 80. Los criminales se subieron en la estación de la Calle 45, en la troncal Caracas, en un hecho cada vez más frecuente en el sistema de transporte insignia de la capital.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano