Un corredor humanitario facilitará retorno de venezolanos desde Colombia

Mindefensa concertó trabajar en un protocolo conjunto para la atención de los migrantes.
venezolanos éxodo
217 migrantes venezolanos partieron de Cali hacia la frontera con su país Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

El Gobierno Nacional y las administraciones regionales tomaron medidas frente a la población venezolana que desee retornar a su país. Entre ellas está la elaboración de un corredor humanitario que serviría de ayuda a los migrantes.

Así lo explicó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien sostuvo un encuentro virtual con los alcaldes y secretarios de Gobierno de las ciudades que hacen parte de Asocapitales.

Lea aquí: Masivo desplazamiento desde Venezuela a Colombia por amenazas

Tras el encuentro, el ministro destacó que se escucharon inquietudes y propuestas de los mandatarios, sobre los esfuerzos que se están realizando desde el sector defensa para la atención de la emergencia por la COVID-19.

“El propósito es que continuemos en esta coordinación y diálogo permanente entre el Gobierno Nacional y los gobiernos municipales para que el cumplimiento de las medidas se haga con la mayor armonía posible”, dijo el ministro.

El jefe de la cartera de Defensa anunció que con los alcaldes de las ciudades capitales, “se acordó trabajar en un protocolo conjunto para la atención de los migrantes que retornan voluntariamente a su país”.

Por su parte, el presidente de Asocapitales, el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, reconoció el trabajo de la fuerza pública en el manejo de la emergencia.

Lea además: Extranjera en estado de embarazo murió por bala perdida en Cali

“El control de cada una de las ciudades y de esta epidemia, una crisis que ya no es sanitaria sino humanitaria, ha tenido toda la disposición por parte de la Policía Nacional, del Ejército Nacional y de todos los organismos de control”, indicó el mandatario.

Por último, el vocero de los administradores locales reiteró el compromiso de los alcaldes de las ciudades capitales, para sobrellevar la emergencia, al indicar que la crisis se maneja sólo si se cuenta con la ayuda de todos.

“Con ayudas de corazón, por parte de los colombianos y por parte de cada uno de los alcaldes, para poder atender sus requerimientos humanitarios en materia de salud”.

En el encuentro, donde se tocaron también otros temas de orden público, también participó la Cúpula Militar y de Policía, el Director de Migración Colombia y la Gerencia de Fronteras de la Presidencia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.