Superservicios deberá explicar a la Procuraduría por incrementos en el cobro de servicios

Varias personas se han quejado por el incremento en la facturación de febrero y marzo
Colombiano mirando una factura de uno de sus servicios públicos
Crédito: Foto de la Superservicios

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos explicaciones por los incrementos en el cobro de servicios públicos como la luz, durante los meses de febrero y marzo.

La petición radica en las denuncias de varias personas que se han venido quejando ante la Procuraduría por el alto costo en la facturación de servicios como el agua, la luz, entre otros servicios.

En Cartagena por ejemplo se han presentado casos de personas que viven solas y el servicio de luz les ha incrementado de febrero a marzo en 35 mil pesos, es decir mientras que la factura de Electricaribe en febrero fue de $53 mil pesos, en marzo el cobro ascendió a 88 mil.

Lea también: "Mi Tienda Abierta", la iniciativa de Fenalco para pequeños comercios

En Bogotá los recibos de Codensa también han aumentado. En la localidad cuarta de San Cristóbal Sur una familia de cinco personas pagó en marzo $85.890 pesos por el servicio mientras que en abril tuvo que pagar $90,210 pesos.

"En los últimos dos meses uno observa que el aumento del precio total de la energía incluyendo el aseo es del 5,03 por ciento que pague en abril en relación con marzo. Es un aumento exagerado para un solo mes del año, si se continuara así al final de año estaría aumentando mas del 50% entonces no tendría ningún sentido”, dijo Armando Rodríguez.

En Twitter los usuarios también se han quejado: @DMR1 dice que le cobraron más de 220 kwh de luz.

En Bogotá también han denunciado el aumento del servicio de Claro comunicaciones en localidades como Bosa, “no tienen ningún derecho de subirle a un servicio así. De un momento a otro le subieron de $97 mil pesos a $205 mil pesos para pagar en abril, sin avisarnos del aumento”, dijo Deyanira Vásquez.

Servicios Públicos
Servicios PúblicosCrédito: Rcn Radio

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.