Sellaron call center en Antioquia tras confirmarse dos casos de Covid-19

Las personas contagiadas residen en Medellín.

Los casos de COVID-19 corresponden a dos empleados de un call center ubicado en Sabaneta, donde las autoridades sellaron el lugar porque la empresa no cumplía con las normas de bioseguridad.

John Estrada, secretario de Salud de ese municipio del sur del Valle de Aburrá, detalló que en el lugar trabajan 1.100 empleados, pero cerca del 80% están laborando desde sus casas. Aclaró que los dos casos quedan reportados en Medellín, que es donde residen las dos personas contagiadas.

"Hemos negociado con ellos un protocolo de bioseguridad, el cual se aprobó, pero en dos ocasiones, en visitas anteriores, se estableció que las condiciones de trabajo no han sido las más óptimas. Por ejemplo, me preocupa el hecho de compartir audífonos, las diademas, no manejan el distanciamiento, el lavado de manos no es constante", señaló.

Aseguró el funcionario que en Sabaneta se siguen adelantando las acciones para reactivar la economía, y recordó que actualmente el municipio no tiene casos activos y diez personas ya se recuperaron de la enfermedad.

Podrán reactivarse

Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno de Antioquia, confirmó que las seis localidades que conforman la subregión del Magdalena Medio, así como Urrao, en el Suroeste, y Caucasia, en el Bajo Cauca, recibieron el aval del Ministerio del Interior que les permite la reapertura de su comercio, al declararlos municipios no COVID.

Explicó el funcionario que los restaurantes solo podrán atender domicilios, y los bares, cantinas y discotecas, así como piscinas y parques deportivos, aún no están autorizados para reactivarse.

Así las cosas, los municipios de Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó ya pueden implementar sus protocolos de reapertura gradual, al igual que Caucasia y Urrao, como lo han venido concertando con el gobernador Aníbal Gaviria Correa.

Recordó el secretario de Gobierno que en Antioquia ya se han instalado 21 puestos de control sanitario, los cuales están repartidos estratégicamente a la entrada y salida de los diferentes puntos cardinales del área metropolitana, y en las principales troncales del departamento.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SIC sanciona a Movistar con $670 millones por contactar usuarios sin autorización previa

La sanción asciende a 670 millones de pesos por vulnerar las normas de protección de datos personales.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Emergencias en Caribe colombiano por el coletazo del huracán Melissa

El huracán ‘Melissa’ y la onda tropical #51 mantienen en alerta a la región Caribe.

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026