¿Quién debe pagar las deudas de Sanitas y Nueva EPS? Gremio de hospitales responde

Según la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, el gobierno tiene que garantizar la atención de las EPS intervenidas.
Sanitas y Nueva EPS
Crédito: Collage

El director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, afirmó que tras la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud a la Nueva EPS y a Sanitas, se garantizará la atención de los usuarios y pacientes afiliados a esas entidades.

El ejecutivo dijo que estas intervenciones generan incertidumbre y que no se puede ocultar la preocupación de que aumenten mucho más las deudas de los hospitales y clínicas, profundizando la crisis financiera.

“Desde hace varios cortes encontramos que en Sanitas, los niveles de cartera superaron el 40% e inclusive estuvieron muy cercanos al 50%, lo que significa que no se estaba dando la oportunidad de vida de los pagos... entiendo que esto hizo que la Superintendencia hiciera el uso de herramientas como la intervención para administrar”, explicó.

Lea más: SuperSalud explica intervención a Sanitas y Nueva EPS

Dijo que se desde el sector hospitalario hay una necesidad urgente de que se paguen las deudas.

“Hay la necesidad de que el Gobierno extreme las medidas para pagar todas las acreencias de estas instituciones intervenidas, es decir que hay que tener responsabilidad con las deudas que se traen hasta el momento. La cartera de Sanitas es de cerca de 900.000 millones de pesos, tienen aproximadamente un 45% de morosidad y la intervención tiene que actuar decididamente, pero también se tiene que habilitar los mecanismos extraordinarios como el giro directo en el caso de Sanitas", explicó.

Apuntó que es importante que el Gobierno mantenga abierta la red de atención de los pacientes para que no se vean afectados.

“Le pedimos al Gobierno que extreme sus precauciones en este manejo y que se pueda mantener abierta la red que actualmente tiene la EPS, por la cantidad de personas que tienen unos tratamientos en marcha y se tienen que garantizar”, señaló.

Recalcó que es importante que el Gobierno ponga en marcha el plan extraordinario de liquidez, para que se siga atendiendo a la población.

“El Gobierno tiene entre manos un porcentaje muy alto de la poblaciones en instituciones que ya están en intervención y ahora se les suma Sanitas y Nueva EPS. Se tienen que tomar decisiones de fondo para darle un 'empujón económico al sistema”, manifestó.

Le puede interesar: ¿Quiénes son dueños de Sanitas, EPS intervenida por Petro?

El director de Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, indicó que se siguen manteniendo unos altos niveles de deudas en las EPS.

“Más temprano que tarde se requieren de unas medidas legislativas para mejorar la modalidad de movimiento, tenencia y uso de los recursos del sistema de salud. Pero es importante señalar que las entidades intervenidas no se han desplomado, pero tampoco han llegado a la normalidad”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.