Procuraduría advirtió que más de 300 municipios están en riesgo por delitos electorales

Esa entidad ha recibido 763 quejas relacionadas con las votaciones que se realizarán el próximo 27 de octubre.
Este domingo 27 de octubre, Colombia volverá a tener elecciones para escoger autoridades locales y regionales.
Las elecciones en Colombia en 2023 serán el 29 de octubre. Crédito: AFP

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, indicó que en el país hay 315 municipios en riesgo por conductas relacionadas con delitos electorales.

El funcionario señaló que en la Región Caribe se identificaron 74 municipios en riesgo alto, de los cuales 15 están ubicados en Barranco de Loba, San Pablo, Cantagallo, Morales, Arjona, Turbaco, Cartagena y otrtas zonas de Bolívar.

Consulte además: Detrás de la fuga de Aida Merlano hay una empresa criminal: Procurador

Carrillo Flórez señaló que esa entidad ha recibido 763 quejas sobres riesgos electorales, la mayuoría por participación en política, además de constreñimiento al elector. "Esas prácticas ilegales hoy son delitos electorales que tienen pena de prisión, porque las cosas han cambiado" precisó.

El procurador reveló que de la mano del Consejo Nacional Electoral ha visitado un total de 10 campañas en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Antioquia y Magdalena, para verificar que la información que reportan en el sistema de ‘Cuentas Claras’.

En el caso de Bolívar, se refirió a dos campañas a la Gobernación. La primera corresponde al avalado por el Partido Conservador, Vicente Blel Scaff, donde indicó que "no existe manual de procedimiento, no está diligenciado el libro físico de ingresos y gastos, las personas que trabajan en la campaña no se encuentran registradas en ninguna base de datos".

También señaló que "la sede de la campaña está en comodato y a la fecha no se ha registrado contablemente el canon frente al valor comercial, la publicidad de contrató con un tercero y no existe un documento que demuestre el control sobre la misma".

Le puede interesar: Alerta la MOE: 152 municipios en seis regiones presentan alto riesgo electoral

La segunda campaña es del candidato por el Partido Cambio Radical, Hernando Padauí. Allí, el procurador general manifestó que "tampoco hay manual de procedimiento ni de organigrama, hay comprobantes de ingresos sin facturas, las personas que trabajan en la campaña no se registran en la contabilidad, no se pudieron verificar los movimientos bancarios".

En ese sentido agregó que "la publicidad igualmente es contratada con terceros, se aducen servicios contratados pero que no se ha calculado el precio real comercial y por tanto no están en la contabilidad, y hay unas cifras de ingresos y gastos que hay que corroborar".

El próximo 10 de octubre se realizará en Cartagena una audiencia contra la corrupción electoral y antes del 27 de octubre se desarrollarán seis actividades más de esta índole, con énfasis en el financiamiento de las campañas.

Investigación por participación en política

El procurador Fernando Carrillo informó sobre la apertura de una investigación contra el alcalde de la ciudad de Sincelejo, Jacobo Quessep Espinosa, por presunta participación en política.

Manifestó que presuntamente el mandatario habría celebrado "un pacto político" con el candidato a la gobernación del departamento de Sucre, Yarir Acuña Cardales, inscrito por el movimiento político “100% por Sucre", para el periodo 2020-2023 y que al parecer "incluía como contraprestación el apoyo de Acuña al candidato para la alcaldía por Cambio Radical, Andrés Gómez Martínez".

"A esa investigación también fue vinculado el gerente del Instituto de Recreación y Deporte (Imder-Sincelejo), por presunto abuso de poder al facilitar el préstamo del estadio municipal Arturo Cumplido Sierra, el 24 de agosto, que es un estadio para encuentros deportivos y en uno de los cuales se habría desarrollado un acto de proselitismo político", señaló Carrillo.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado