Presos de Villavicencio piden que se haga una segunda toma de pruebas

La cárcel de Villavicencio se mantiene como el mayor foco de COVID - 19 en Colombia.
Pruebas de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio.
Pruebas de Covid-19 en la cárcel. Crédito: Cortesía Inpec / Captura de pantalla

Los voceros de los más de 1.800 presos que hay en la cárcel de Villavicencio rechazaron los anuncios del Instituto Nacional de Salud, sobre la recuperación masiva de los contagiados con COVID – 19.

Las reclamaciones de los internos de la cárcel de Villavicencio se hicieron en contra de las declaraciones hechas por el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, sobre la supuesta recuperación del 94% de los contagiados en ese departamento.

Lea aquí: ¿Ha tenido pesadillas o sueños extraños en cuarentena? Esta es la razón

“Serían 922 personas, quienes habían dado positivo para coronavirus en el Meta, las que ya están libres de contagio en el departamento”, anunció el mandatario quien precisó que las cifras las tomó del Instituto Nacional de Salud.

Ante estos anuncios los privados de la libertad salieron a reclamar y dijeron que por el alto grado de hacinamiento en este penal, nunca fueron aislados, ni separados los contagiados de los sanos.

Aseguran con vehemencia que no se les ha realizado una segunda pruebas, por lo que no es oportuno decir cuántos se han recuperado, sin los respectivos tamizajes.

El alcalde de Villavicencio se sumó a la petición de los internos y le solicitó al Instituto Nacional de Salud que realice las segundas pruebas en el centro penitenciario para conocer la verdadera situación de contagio.

Lea además: OMS se disculpa por confusión sobre tratamientos con hidroxicloroquina contra Covid-19

Ante los reclamos de los presos de la cárcel de la capital del Meta que rechazaron el anuncio de que el 94% de los contagiados con COVID – 19, ya están recuperados, el gobernador les respondió y les dijo: “a quien le van a creer a un recluso o a la autoridad de salud”.

En la cárcel de Villavicencio según cifras del mismo Instituto Nacional de Salud, 878 entre personas privadas de la libertad, guardianes del Inpec y asociadas con la cárcel, dieron en su momento positivo para COVID – 19, pero que hoy ya todos están recuperados.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.
Naciones Unidas



Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.

Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero